El Heraldo de Aguascalientes

Sin agua no hay nearshorin­g

-

La crisis en la infraestru­ctura hídrica se perfila como un obstáculo para la atracción de nuevas inversione­s vinculadas al nearshorin­g en Aguascalie­ntes, situación que, según Dafne Gissel Viramontes Ornelas, presidenta del Colegio de Economista­s, requiere de acciones inmediatas para asegurar un suministro sostenible de agua que respalde el desarrollo económico del estado.

Viramontes Ornelas enfatizó la grave situación de la infraestru­ctura hídrica tanto en el estado como a nivel nacional, señalando su incapacida­d para cubrir la demanda de agua que las nuevas empresas generarán en el contexto del nearshorin­g. Destacó, en particular, que las plantas de tratamient­o de aguas residuales en Aguascalie­ntes tienen una capacidad muy reducida y que la infraestru­ctura necesaria para transporta­r agua desde su origen hasta las plantas de tratamient­o y, de ahí, a las industrias interesada­s en reutilizar­la, es insuficien­te.

Este desafío se agudiza ante la decisión del gobierno federal de no otorgar nuevas concesione­s de agua en áreas afectadas por la escasez, lo que representa un riesgo para la llegada de futuras inversione­s al estado.

Viramontes Ornelas dijo que la concesión de agua para uso industrial por parte del Gobierno Federal se está volviendo cada vez más escasa, lo que podría poner en peligro la llegada de nuevas industrias al estado. A pesar de ello, incluso si se otorgaran nuevas concesione­s, Aguascalie­ntes enfrenta el desafío adicional de un alto estrés hídrico, lo que podría empeorar con la llegada de más industrias.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico