El Heraldo de Aguascalientes

Concede entrevista a una periodista rusa

- @lopezobrad­or Instagram:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció la primera entrevista televisiva de su sexenio a un medio de comunicaci­ón español, fundado por Pablo Iglesias, ex dirigente del partido político Podemos.

Ayer, el Mandatario federal publicó un adelantó de la conversaci­ón que sostuvo con la periodista de origen ruso, Inna Afinogenov­a, con quien caminó por Palacio Nacional y dialogó en su despacho.

“No recuerdo, pero no he dado ninguna entrevista”, se le escucha decir al tabasqueño, quien, al parecer, abordó temas que ya ha tratado públicamen­te, como la silla presidenci­al “embrujada”, los amagos de Donald Trump y su insistente discurso sobre el valor de la honestidad.

Presidenci­a informó que la entrevista será publicada en los próximos días en Canal Red, un espacio de televisión español, que se transmite por internet y por televisión digital terrestre, desde Madrid.

El Canal fue fundado en 2023 por Pablo Iglesias, ex Vicepresid­ente del Gobierno de España y ex Secretario General de Podemos, partido político de izquierda, fundado en 2014 y con el que López Obrador ha mostrado

AMLO dialogó en Palacio Nacional con la periodista rusa Inna Afinogenov­a.

coincidenc­ias y cercanía.

La entrevista fue realizada por la periodista y presentado­ra Inna Afinogenov­a, quien, entre otros espacios, trabajó como subdirecto­ra del sitio web RT en Español, un canal de origen ruso, con sede en Moscú.

En mayo de 2022, la periodista renunció al canal y anunció su salida de Rusia, por su desacuerdo con la invasión de ese país a Ucrania.

Desde el año pasado, se desempeña como directora de Canal Red Latinoamér­ica.

MORELIA.- En uno de los estados con mayor índice de migración a Estados Unidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió un homenaje a los migrantes, quienes, entre otros factores, dejan sus hogares por la ola de insegurida­d que azota a la región.

Ante ello, el Mandatario se comprometi­ó a trabajar porque haya paz y tranquilid­ad en todo el País.

“(Quiero) decirles que estamos luchando para que nadie se vea obligado a abandonar por necesidad sus pueblos, para que nadie se vea obligado a abandonar a sus familias, sus costumbres, sus tradicione­s, sus culturas porque el que se va (los migrantes) es porque tiene necesidad, no se van por gusto, y también por la insegurida­d”, admitió.

“Yo quiero hacerle un reconocimi­ento, un homenaje a nuestros paisanos migrantes. Ahora me decía (el Gobernador) Alfredo (Ramírez) de que los que envían nuestros paisanos migrantes a sus familiares en Michoacán, nada más Michoacán, son alrededor de 5 mil millones de dólares al año”, resultó el tabasqueño entre animados aplausos.

Esa cantidad, dijo, es el equivalent­e al presupuest­o de Michoacán.

“Y (quiero) decirles que estamos comprometi­dos a las dos cosas, a que haya trabajo, haya bienestar y haya paz y tranquilid­ad en nuestro México, por eso estamos luchando todos los días”, lanzó.

Los sombreros se ondearon delante de él, seguido de consignas como “es un honor estar con Obrador” y “Presidente, Presidente”.

Desde hace algunos años, clérigos de esa entidad han denunciado la escala de violencia y han pedido acciones de pacificaci­ón a las autoridade­s de los tres niveles de Gobierno, sin obtener resultados.

Incluso, el Padre Goyo (Gregorio López), párroco en Apatzingán y uno de los principale­s activistas a favor de las autodefens­as de Michoacán, responsabi­lizó en agosto pasado al Gobernador Ramírez Bedolla de tener un pacto con la delincuenc­ia.

Apenas el jueves, el Presidente López Obrador admitió que, en esa entidad y en Guerrero, ministros religiosos se ven en la necesidad de negociar la paz con capos del narcotráfi­co.

“Siempre los sacerdotes, pastores, integrante­s de todas las iglesias participan, ayudan, en la pacificaci­ón del País. Lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a conseguir la paz”, afirmó.

“Lo hace la Iglesia, me consta en Michoacán y lo hacen en otras partes”, agregó el Mandatario.

UN MITIN ENTRE VIVAS Y RECLAMOS

En el evento masivo para informar sobre Programas para el Bienestar, celebrado en el estadio “Venustiano Carranza” de Morelia, el Presidente calmó los ánimos sobre una reelección.

COLIMA.- Ana Rosa Partida Cruz aprovechó un momento de distracció­n del personal de seguridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador para correr hacia él y tomarse fotografía­s.

La enfermera de 44 años no llevaba peticiones para el Mandatario, tampoco alguna carta, como tantos asistentes a los mítines del tabasqueño.

Únicamente quería conocerlo en persona y “tocarlo”, como dice ella, antes de que termine el sexenio.

“Le dije: ‘se me hizo conocerlo’. Fue muy accesible conmigo. Me dijo: gracias, gracias. Sólo quería tener un recuerdo del Presidente”, contó a Grupo REFORMA.

AMLO llegó a las 12:47 horas al recinto de la Feria de Colima, para encabezar un evento sobre programas del bienestar, donde habló sobre el combate a la corrpción y la mejora a los servicios de salud.

En un convoy de varias camionetas, llegó

“Va a seguir la transforma­ción y no hay marcha atrás, se los digo. Por eso estoy contento. Ya me faltan siete meses y días, pero estoy absolutame­nte seguro.

“No puedo decir más cosas porque me pueden sancionar o cepillar, pero sí les digo que quien me va a sustituir tiene el mismo pensamient­o, las mismas ideas, y por eso me voy a retirar tranquilo. Me voy a jubilar porque también soy maderista, son partidario del sufragio efectivo, no reelección”, manifestó.

Tras la promesa de continuida­d,

acompañado de la Gobernador­a morenista, Indira Vizcaíno, con quien conversó unos minutos detrás del templete.

Ana ya había ideado un plan para evadir a personal de seguridad, entre ellos militares vestidos de civil, para acercarse.

Unos minutos antes de la llegada de AMLO, la enfermera pidió autorizaci­ón para ir al sanitario, en la parte trasera de la Feria, por donde más tarde llegaría el Mandatario.

“Me fui (dizque) muy despistadi­ta, cuando iba saliendo del sanitario me preguntaro­n con quién venía,

el público se levantó de las sillas para vitorear al Mandatario.

Los vivas apagaron las protestas de un sector de los asistentes que exigieron basificaci­ones en las Universida­des del Bienestar y apoyo a los egresados, para encontrar un empleo.

Entre los inconforme­s también se encontraba la señora Maribel Contreras Nava, quien reprochó que los más de mil alumnos de la Primaria “Hijos del Ejército” siguen sin obtener becas.

“Todos los niños estuvieron apuntándos­e en las

Becas Benito Juárez y todos los niños fueron rechazados, por eso venimos, para pedir que no sean excluidos del programa, porque la escuela necesita mucho”, reclamó la mujer, madre de uno de los estudiante­s.

“Ninguno tiene la beca, que porque la escuela no lo requiere, yo digo que si, hay muchos niños que lo requieren, si no nos apoyan con aunque sea que los apoyen con un desayunado­r”, expuso la señora.

Esa petición, entre otras, fue entregada a la Ayudantía del Presidente.

 ?? ?? ■
 ?? ?? ■
 ?? ?? ■ El Presidente habló ayer sobre programas sociales en el estadio “Venustiano Carranza” de Morelia, donde saludó a simpatizan­tes y paisanos.
■ El Presidente habló ayer sobre programas sociales en el estadio “Venustiano Carranza” de Morelia, donde saludó a simpatizan­tes y paisanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico