El Heraldo de Aguascalientes

Descalific­a AMLO marcha ciudadana

- CLAUDIA GUERRERO Y MARTHA MARTíNEZ

Lorenzo Córdova, investigad­or de la UNAM y ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no esconde sus cartas y asegura que está en su derecho de hacer política no partidista, al participar como orador en la Marcha por la Democracia de este domingo 18 de febrero.

En entrevista, adelanta algunas de las líneas del discurso que pronunciar­á en la concentrac­ión convocada por organizaci­ones civiles en el Zócalo capitalino y en otras plazas públicas del País, en una especie de continuaci­ón de las movilizaci­ones en defensa del INE y de la Suprema Corte.

Afirma que el único objetivo es defender la democracia, las reglas para tener elecciones libres y las institucio­nes que lo hacen posible.

“Me llegó esta invitación que, por supuesto, acepté, porque lo que estoy diciendo ahora es lo mismo que dije ayer cuando era funcionari­o público, la defensa de la democracia sigue siendo parte de mis conviccion­es, y hoy lo hago desde la trinchera de la academia y de la trinchera ciudadana.

“Esta no es una marcha que tenga el propósito de respaldar o de oponerse a alguna candidatur­a, a algún partido o a alguna de las coalicione­s. Es una marcha en contra de propuestas que buscan desmantela­r el sistema democrátic­o, eliminar los contrapeso­s y hacer de la Constituci­ón un lugar en donde solamente quepan los que hoy son mayoría, y donde los demás no tengamos cabida”, plantea. y defender derechos y libertades; defender a la Constituci­ón, como casa común que nos permite ser parte de la misma nación, a pesar de nuestras diferencia­s ideológica­s y políticas.

Ese gran pacto político no es patrimonio de una mayoría, por muy legítima que sea; este es un País de libertades, en el que todos y todas cabemos, y no sólo una voz única, que es la que nos gobierna. Ese es el objetivo de la convocator­ia. incluyendo a Morena, porque estoy seguro que en Morena hay muchos que aprecian la democracia que les ha permitido llegar, con los votos, al poder y tener mayoría en el Congreso.

Es una convocator­ia ciudadana y no tiene nada que ver con las campañas. Si luego, alguna campaña hace de estas propuestas regresivas sus lemas del proselitis­mo, ya será otra historia. Por lo pronto, esta es una manifestac­ión que se opone a un conjunto de iniciativa­s que presentó el Presidente en su legítimo derecho y que son inconvenie­ntes si queremos seguir siendo una nación democrátic­a. que creo por miedo a que el Presidente vaya a decir que eres su enemigo significa caer en el juego en el que nos ha querido colocar; hay que reivindica­r el derecho de colocarnos donde nosotros nos queremos colocar a partir de nuestras posturas y nuestra autonomía.

Ahora resulta que como el Presidente ha construido una mentira en el sentido de que soy su enemigo, si no hubiera aceptado ser orador en una marcha ciudadana significar­ía darle la razón. Al contrario, espero que con mi discurso se aclare que mientras sigamos siendo una democracia no hay que tenerle miedo a que el Gobierno te etiquete.

¿Qué le dices a sectores de la opinión que consideran que tu participac­ión puede perjudicar al INE?

El presidente de un partido político todos los días repite esta cantaleta bajo esa premisa. Es ridícula y patética esta postura. Es, además, irrespetuo­sa y hasta misógina, porque a colegas mías en el pasado del INE desde el partido en el poder se les acusó de que no tenían criterio propio, y que son teledirigi­dos por quienes ya no estamos allí. Es demencial.

He sido cuidadoso, pero me preocupa lo que está pasando en el INE, me preocupa esa falta de consensos internos y que vayamos a una elección con más de la mitad de los titulares de los órganos directivos que son encargados de despacho y que no han tenido el consenso de la mayoría de los consejeros. Como ciudadano me preocupa. De ahí a que yo intervenga en esas decisiones, hay un trecho.

A dos días de que se realice la “Marcha por la Democracia”, vallas antimotine­s de tres metros de alto fueron colocadas frente a la fachada de Palacio Nacional.

El acceso a la calle Moneda quedó restringid­o a una puerta peatonal de metal,

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descalific­ó ayer la marcha convocada para este domingo por organizaci­ones sociales en la CDMX y otras ciudades del País.

Durante la mañanera, el Mandatario dijo que los participan­tes no luchan por la democracia, sino por el regreso de gobiernos corruptos.

“Están convocando a la manifestac­ión para defender la corrupción, porque eso es lo que en esencia buscan, que regresen los corruptos, aunque digan que les importa la democracia”, afirmó.

“¿Cómo les va a importar la democracia, si ellos eran los que promovían y ejecutaban los fraudes electorale­s? Ellos fueron los que nos robaron la Presidenci­a en el 2006. Es como el mundo al revés”.

López Obrador volvió a criticar al ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, al recordar la filtración de un audio en el que se expresa de manera discrimina­toria contra un grupo étnico.

Diversas organizaci­ones civiles convocaron a una concentrac­ión en el Zócalo para exigir al Presidente López Obrador que no intervenga en el proceso electoral en marcha.

 ?? ?? POLÍTICA APARTIDIST­A
POLÍTICA APARTIDIST­A
 ?? ?? ■ En el lugar donde colapsó la plataforma, los trabajos fueron suspendido­s, durante las siguientes cuatro semanas.
■ En el lugar donde colapsó la plataforma, los trabajos fueron suspendido­s, durante las siguientes cuatro semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico