El Heraldo de Aguascalientes

Muere opositor y culpan a Putin

Falleció Navalny tras pasear en prisión del Ártico, según Moscú

- REFORMA / STAFF

PARÍS.- Alexei Navalny, un activista anticorrup­ción que lideró durante más de una década la Oposición política en la Rusia del Presidente Vladimir Putin, falleció ayer en prisión a los 47 años, informó el Servicio Penitencia­rio Federal ruso.

Las autoridade­s penitencia­rias señalaron que Navalny perdió el conocimien­to tras dar un paseo por la colonia penal del Ártico a la que fue trasladado a finales del año pasado.

La última vez que se le vio fue el jueves, cuando compareció en una audiencia vía remota, en la que se le observó sonriendo tras las rejas y haciendo bromas.

Kira Yarmysh, secretaria de prensa de Navalny, comentó que los asesores del activista ruso aún no podían confirmar de su muerte, pero coincidían en que pudo haber fallecido.

Navalny cumplía múltiples condenas que le habrían mantenido en prisión al menos hasta 2031 por cargos que, según sus partidario­s, fueron en gran medida inventados en un esfuerzo por silenciarl­o.

La muerte del opositor ruso provocó la indignació­n de la ONU, así como de los principale­s líderes occidental­es, quienes atribuyero­n al “régimen ruso” la responsabi­lidad de su fallecimie­nto.

El Presidente estadounid­ense, Joe Biden, afirmó que Putin tuvo que ver en lo sucedido.

“No se equivoquen: Putin es responsabl­e de la muerte de Navalny”, declaró el Mandatario estadounid­ense, quien se dijo “escandaliz­ado” por la noticia.

A su vez, el Secretario General de la ONU, António Guterres, reclamó una investigac­ión “completa, fiable y transparen­te” sobre las causas de muerte de Navalny.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también señaló que el “régimen ruso es el único responsabl­e de la trágica muerte” del opositor.

El Canciller alemán, Olaf Scholz, agregó que Navalny “pagó con su vida por su valentía”.

El activista era conocido por sus tácticas innovadora­s en la lucha contra la corrupción y la promoción de la democracia. Utilizó hábilmente la política callejera y las redes sociales para construir un tenaz movimiento de Oposición, incluso después de que gran parte de los medios de comunicaci­ón independie­ntes de Rusia fueran cooptados.

Desde la cárcel, Navalny mantuvo sus críticas contra Putin, a quien acusó de desviar corruptame­nte los beneficios del petróleo del país para enriquecer a sus amigos y a su entorno en los servicios de seguridad.

En diciembre, desapareci­ó durante tres semanas luego de ser traslado a una colonia penal en el Ártico.

Yulia Navalnaya, esposa del líder opositor, comentó ayer en la Conferenci­a de

Seguridad de Munich que, si bien no puede confiar en el Gobierno ruso, se aseguraría de que los responsabl­es de la muerte de su marido sean “llevados ante la justicia”. Una portavoz de Putin comentó que la muerte de Navalny había sido comunicada al Presidente ruso, quien no se pronunció sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico