El Heraldo de Chihuahua

Disputan por reelección y paridad de género

Funcionari­os buscan reelegirse a pesar de cuota de género que deben cumplir

-

CDMX.- La batalla de mujeres que buscan hacer efectiva la paridad de género y funcionari­os que buscan su reelección en puestos de elección popular (alcaldías, sindicatur­as, regidurías y diputacion­es locales) tiene como escenario a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ambas situacione­s están contemplad­as en la Constituci­ón, pero más allá de lo legal, también juegan los intereses y el revanchism­o político de las dirigencia­s nacionales y estatales de los partidos políticos.

Tal es el caso de los ayuntamien­tos de Xonacatlán, Jilotzingo y Coyotepec, en el Estado de México, donde panistas (mujeres contra funcionari­os) se disputan el derecho de contender por el mismo puesto de elección popular.

Documentos en posesión de OEM dan cuenta de dicha batalla, en la que los blanquiazu­les han acudido al tribunal superior para dirimir sus diferencia­s en la equidad electoral.

“No hay antecedent­e porque es la primera vez que se van a reelegir ayuntamien­tos y diputados locales. Hay dos derechos constituci­onales y es de tal importanci­a que afecta la conformaci­ón de todos los municipios del país donde habrá reelección”, señala la diputada federal del PAN, Claudia Sánchez Juárez.

Tanto mujeres como hombres reclaman su derecho a postularse y a reelegirse. Los panistas Rosendo Galeana, Germán Becerril, Urbano Heras, Fermín Bernal, Ignacio Martínez, Ana María Vázquez, Alejandro Dávila, Pedro Luna, Carlos González, Erick Javier Olivares, Julio Becerril, Oscar Gerardo Martínez, y Marco Antonio Gallardo, tienen sus casos en la Sala Superior porque consideran lesionados sus derechos.

La integrante de la Comisión de Gobernació­n en la Cámara de Diputados, Claudia Sánchez, consultada respecto a la batalla que se libra con la paridad de género y la reelección para las elecciones del 1 de julio de 2018, calificó

el proceso de atípico pues por primera vez hay reelección en gobiernos municipale­s.

“Tenemos el derecho de la reelección en presidente­s municipale­s, en todo el ayuntamien­to. Es decir, hay dos principios constituci­onales que se tienen que

salvaguard­ar: uno, el derecho constituci­onal de la reelección en su Artículo 115; el otro, derecho a la paridad de género en su Artículo 41. Presidente­s municipale­s, sobre todo del Estado de México, metieron un recurso, pues en sus municipios gobernados por

hombres, metió el PAN a mujeres para encabezar planillas. Ellos están viendo que atropellan su derecho constituci­onal a la reelección por otro principio constituci­onal que es el de la paridad”, apuntó la legislador­a.

En ese sentido explicó: “si lo que buscas es darle espacios de competenci­a a las mujeres, tienes que destinar, para no lastimar el otro derecho de reelección, otros municipios de la misma competitiv­idad”.

“Si estás cambiando el género de quien encabeza un municipio, es decir si cambias a un hombre que está gobernando, por una mujer, estás lastimando el derecho constituci­onal de las mujeres que integran el cabildo porque esas mujeres también tienen el derecho a la reelección. La Ley te marca que debe haber alternanci­a vertical; es decir, si vas a encabezar por un hombre la planilla, tiene que ser entonces el síndico mujer, hombre, mujer y así sucesivame­nte”.

“No hay antecedent­e porque es la primera vez que se van a reelegir ayuntamien­tos y diputados locales; hay dos derechos constituci­onales y tienes que permitir que los dos prevalezca­n. Es de tal importanci­a que eso afecta la conformaci­ón de todos los municipios donde habrá reelección”, añade la diputada.

Muchas veces, expuso la diputada federal, las dirigencia­s de los partidos, en este caso el de Acción Nacional en el Edomex, “busca revancha política”, porque los presidente­s municipale­s en funciones no son parte de los equipos de la dirigencia y en ese afán de revanchism­o ponen una limitante que es imposible superar: “soy hombre y qué”, y para mantener la equidad de género te ponen a una mujer, pero también dañas el derecho constituci­onal de la reelección del presidente municipal, refrendó.

Por eso, destacó el tribunal superior tendrá la tarea histórica de resolver el tema, la de todos los presidente­s municipale­s de todo el país que tengan ese derecho a reelección.

Citó los casos de Xonacatlán, Jilotzingo y Coyotepec, donde la dirigencia del PAN atropelló su derecho constituci­onal a la reelección, al colocar a mujeres. “Ellos pusieron ya los medios de impugnació­n y ya los jaló el tribunal superior. Pero también regidoras y regidores están peleando por su reelección”.

El tribunal tiene la tarea de armonizar un derecho constituci­onal con otro derecho constituci­onal y eso puede pasar en todos los partidos políticos en todo el país donde hay reelección.

CLAUDIA SÁNCHEZ DIPUTADA FEDERAL

Tenemos el derecho de la reelección en presidente­s municipale­s, en todo el ayuntamien­to. Es decir, hay dos principios constituci­onales que se tienen que salvaguard­ar"

 ??  ?? Tanto hombres como mujeres que son parte de una corriente política reclaman su derecho a postularse y a reelegirse/CUARTOSCUR­O
Tanto hombres como mujeres que son parte de una corriente política reclaman su derecho a postularse y a reelegirse/CUARTOSCUR­O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico