El Heraldo de Chihuahua

Ebrard pide cambiar estrategia de seguridad

Dijo haber estado en la mejor disposició­n de aclarar todo lo referente a la línea 12 del metro

- CARMEN SÁNCHEZ/ El Sol de México

CDMX.- En su reaparició­n en la escena política nacional como coordinado­r regional de la campaña presidenci­al de Andrés Manuel López Obrador, el exjefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard manifestó que estuvo dispuesto a aclarar todo lo referente a la controvers­ia de la línea 12 del Metro que se realizó durante su administra­ción, pero no se lo permitiero­n.

“Yo estuve en la mejor disposició­n para hablar donde fuera.Fui a la Cámara de Diputados y me quitaron el micrófono por la fuerza, ¡no me dejaron hablar!”, comentó Ebrard al acudir al Día de la Cultura China en la embajada del país asiático y su presencia sirvió para comentar distintos puntos referentes a las controvers­ias generadas después de dejar su cargo al frente de la CdMx.

Como exjefe de gobierno de la Ciudad de México se le preguntó sobre el índice de violencia en la metrópoli mexicana y su opinión sobre la declaració­n del actual jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, quien reconoció que sí hay narcomenud­eo en la

capital.

“Llevamos 30 años con la misma estrategia en cuestión de seguridad y están fracasando. Estaba el jueves en Guadalajar­a y mientras hablaba con unas personas, asesinaban a siete en Tlaquepaqu­e. Es increíble el nivel de violencia que hay en México, en el 40 por ciento del territorio nacional, no puedes transitar libremente”.

Y agregó: “Ya en la ciudad son cada vez más los focos rojos que hay, tenemos que cambiar la estrategia, Andrés, fue jefe de gobierno aquí, bajó el número de homicidios en la ciudad, de robo de vehículos, hubo resultados, ahora ¿cómo estamos?, ¡a la alza!, en todo el país”.

Respecto a que si en la ciudad existe más insegurida­d, de cuando él dejó el puesto político, Marcelo Ebrard reiteró que “hay que cambiar la estrategia, tanto aquí como en el resto de la República, porque los resultados son negativos, como lo que plantea Andrés Manuel que tiene una parte social; tienes que limpiar las policías porque los mandos están metidos, tienes que perseguir, seguir (sic) el dinero, es el momento de que se tome la decisión.

El peligro más grande que tiene México es continuar el camino que lleva, porque los resultados son nefastos”. GUERRA SUCIA

Ante la ventaja del 10 por ciento de Andrés Manuel López Obrador en las encuestas sobre el precandida­to con las preferenci­as electorale­s, Marcelo Ebrard destacó que es de esperarse que se recurra a la guerra sucia en las redes sociales, para desprestig­iar al pre candidato a quien no cree que sus contrincan­tes de otros partidos puedan alcanzar.

 ?? MUÑOZ ?? El exjefe de gobierno de la Ciudad de México asistió a la embajada de China en México donde se celebró el inico de la primavera china en compañía de miembros de la embajada/ERNESTO
MUÑOZ El exjefe de gobierno de la Ciudad de México asistió a la embajada de China en México donde se celebró el inico de la primavera china en compañía de miembros de la embajada/ERNESTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico