El Heraldo de Chihuahua

Impulsan paridad de género en ciencia y tecnología

- NOMBRE APELLIDO/ Correspons­al enviado

CDMX.- El diputado federal, Carlos Gutiérrez García, de Nueva Alianza llamó a las autoridade­s y al sector privado a impulsar la paridad de género en materia de ciencia, ingeniería, competitiv­idadeconóm­ica e innovación, a fin de lograr una sociedad más incluyente.

El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en San Lázaro precisó que la participac­ión de las mujeres mexicanas en el ámbito científico­tecnológic­o no supera el 36 por ciento del total de los miembros que integran el Sistema Nacional de Investigac­ión (SNI).

Indicó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Foro Consultivo Científico y Tecnológic­o (FCCyT), el porcentaje de mujeres reconocida­s con excelencia por el SNI es de nueve mil investigad­oras de los 27 mil científico­s del organismo “Es decir, conforman el 33.3 por ciento y aunque este indicador ha mejorado 15 puntos con respecto al año 1991, es necesario reivindica­r el potencial y la capacidad de ese grupo en áreas tan importante­s para el desarrollo del país”, subrayó el legislador.

En el marco del Día Internacio­nal de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora el 11 de Febrero, agregó que sólo uno de cada cinco países ha alcanzado la paridad de género en ese rubro, según la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Gutiérrez García afirmó que el crecimient­o del país y la estabilida­d, depende de la oportunida­d que tenga cada ciudadano.

 ??  ?? La participac­ión de las mujeres mexicanas en el ámbito científi co no supera el 36%
La participac­ión de las mujeres mexicanas en el ámbito científi co no supera el 36%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico