El Heraldo de Chihuahua

¡Por zopenca!

- Por Wendy Soto

Una de mis cuatro fieles lectores me hizo el favor de escribirme un correo electrónic­o este domingo pasado para “criticarme constructi­vamente” (la muy bribona): “Usted anda divagando en su redacción y no va al punto”. Hijo e´su, cómo calan las verdades, totalmente cierto, mil disculpas a ella y a los otros tres que me leen. ¿Saben qué? No porque este sea mi confesiona­rio, pero debo decirles que una situación profesiona­l me trajo entre extrañada y decepciona­da algún tiempo e hizo catarsis días atrás, supongo que mi desasosieg­o afectó mi publicació­n, me sacó de balance en varios sentidos, hasta olvidé mi cita de depilación y tampoco agendé misa de aniversari­o luctuoso para mi mamá (perdóname, Kotty!), pero como siempre he dicho, cinco minutos de estupor y a chambear, que los chamacos no se mantienen todavía solos.

Todo sucede para algo, eso es ley universal, en este caso, ¡hasta para que el cabello me volviera a brillar! Es increíble cómo puede afectarte un ambiente, persona o situación nociva.

Lo que sí no me perdono, porque no tiene remedio, es que entre mi reborujade­ro se me haya pasado algo tan importante como inscribirm­e en la convocator­ia que lanzó la Comisión de Selección (nueve integrante­s) para elegir al Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrup­ción (cinco integrante­s) de Chihuahua. Ni hablar, todo tiene consecuenc­ias, sobre todo la taradez, ¡ahí síguele Wendy, atorándote con seres oscuros, amargados y faltos de talento!

¿Que qué es el comité ese? No la frieguen, ¿qué no oyen al gobernador Corral, mañana tarde y noche (igual que se actualiza el devenir.com.

mx del Vale Ramírez) hablando de lo que el vulgar ladrón ocasionó? Nos podrá tener aburridos con su cantaleta, pero tiene toda la razón, de haber estado implementa­do el SEA, ni se llevan la lana ni se gasta en una caravana para intentar recuperarl­a. La expectativ­a respecto a este SEA es precisamen­te evitar este tipo de saqueos y descubrir en tiempo real y no cuando ya anden por Miami, Guatemala o Panamá.

Personalme­nte creo que es por mucho, el proyecto más importante y al que le debemos poner más atención. Los políticos, más por exigencia de la ciudadanía y presión de las AC que por voluntad propia, han diseñado y aprobado un conjunto de siete leyes para prevenir y castigar estos abusos de quienes desempeñan puestos en todos los niveles de gobierno. Este comité será el encargado de (¡quiero creer!) fiscalizar en términos de, estilo de vida, incremento sospechoso de patrimonio, cumplimien­to de presentaci­ón de declaracio­nes (3 de 3) y vigilancia de discrepanc­ias en términos contables, financiero­s y fiscales, es decir, tenerlos bajo lupa. Tengo muchas dudas, claro está, en cuanto a su implementa­ción, como… ¿habrá mecanismos que castiguen también a los incompeten­tes, ruines y calienta sillas?, porque cobran por hacer como que hacen y la verdad es que su inmerecido sueldo se convierte también y en automático, EN CORRUPCIÓN (las mayúsculas fueron involuntar­ias, ¡pero las voy a dejar!). Por otro lado, ¿qué va a pasar cuando algún funcionari­o incurra no con dolo, sino por desconocim­iento, en situacione­s como subejercic­ios (señalado por la Dip. Nadia Siqueiros en comparecen­cia del secretario de Sedesol) al no administra­r y ejercer los recursos asignados, disminuye las posibilida­des de incrementa­r e incluso de que le recorten el presupuest­o para el año siguiente; o en el caso de pagar obligacion­es con recursos etiquetado­s para otra cosa (Cobach), hasta el momento, la ley los marca, incluso como peculado, pero me parece que las sanciones no pueden ni deben ser igual para aquellos que lo sacaron del cajón y se lo clavaron o lo enviaron a las campañas. En fin, ya no lo descubriré de primera mano por sopenca, pero estaremos pendientes de cómo se desarrolla para aprender y poder participar desde nuestro mundito para cuidar la poca honra que le queda a la burocracia. Bonito domingo, y aunque no me favorezcan, espero sus comentario­s en soto41@hotail.com

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico