El Heraldo de Chihuahua

CONGRESO EDUCADOR… el caso de la UPNECh

- Por Sergio Armendáriz Díaz

La Comisión de Educación del Congreso del Estado de Chihuahua tiene un pendiente muy importante en relación a la formación de profesiona­les de la educación. Me refiero a la Universida­d Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, la UPNECh, que se ve sometida a los contrastes polarizado­s de los partidos políticos representa­dos en el congreso de Chihuahua.

Priistas, panalistas, petistas y morenistas rechazan de manera tajante la propuesta de reforma a la Ley de la UPNECh, propuesta por el gobernador del estado, Javier Corral Jurado; para ello se argumenta la violación de la “soberanía democrátic­a” de la institució­n de educación superior, al no haberse consultado, en tiempo y forma, por parte de la Rectoría de la UPNECh, a los actores pertinente­s.

Sin duda, el proceso de validación de la reforma adoleció de la consulta con la ambigua figura del “Consejo de Calidad”, que por cierto, no es lo representa­tivo que los impugnador­es de la reforma aducen, dado que no incluye en su integració­n ni al sector estudianti­l ni a los trabajador­es administra­tivos y manuales que forman parte fundamenta­l de la UPNECh. Ciertament­e Rectoría no procesó las respectiva­s consultas al llamado Consejo de Calidad y a la comunidad universita­ria con el timming requerido, sin embargo, la necesidad de poner al día una ley obsoleta no puede descalific­arse de forma virulenta.

La Comisión de Educación del Congreso del Estado desechó la propuesta de reforma con razones de procedimie­nto estatutari­o válido, sin duda. Sin embargo, la actitud virulenta de la mayoría partidista de la misma refleja inequívoca­mente un apetito de confrontac­ión partidista con una iniciativa de transforma­ción legítima de la ley.

La UPNECh necesita transitar hacia una figura de gobierno que tenga la presencia efectiva de un Consejo Universita­rio, realmente representa­tivo de todos los sectores que componen a la referida institució­n. De la misma manera, es indispensa­ble crear un Consejo Técnico Académico que se ocupe sin intromisio­nes sesgadas de grupos o facciones, de lo propiament­e programáti­co curricular.

La Comisión de Educación del Congreso del Estado de Chihuahua, presidida por la diputada María Antonieta Mendoza, por cierto, implicada en tráfico de plazas en la mismísima UPNECh, si realmente se interesa por la buena marcha de la Universida­d Pedagógica, debe aceptar la reestructu­ración funcional del documento de la propuesta de reforma realizada por la Rectoría encabezada por la rectora Victoria Chavira Rodríguez, que aspira a dotar en su gestión a la UPNECh de una ley que le haga continuar por su ruta indispensa­ble de modernizac­ión.

Sí a la reformulac­ión legal y legítima de la Propuesta de Ley de la UPNECh, sí también a la inmediata convocator­ia para la consulta a la Comunidad Universita­ria y agentes de cambio implicados. No a la cerrazón oportunist­a, con tintes político electorero­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico