El Heraldo de Chihuahua

Retira Estado medidas cautelares a “Yaco”

-

El Gobierno del Estado a través de la Fiscalía General retiró las medidas cautelares al líder social Heraclio “Yaco” Rodríguez, y con ello incumplió la orden emitida por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos desde el año 2014.

El propio representa­nte de El Barzón en el estado señaló que desde hace una semana la FGE le quitó las medidas que desde hace cuatro años tenía; primero cuando le fue dotado un botón de pánico para presionarl­o en caso de verse amenazado y después con un agente de la dependenci­a que se le enviaba como guardia personal.

Yaco Rodríguez señaló que “el entorno en que se generaron las medidas cautelares no ha cambiado nada, la insegurida­d, los excesos de corrupción que se generan en la zona no han cambiado nada, entonces no tienen por qué darse por retiradas las medidas cautelares”.

Desde el 2014, cuando personal de la fiscalía acudió al domicilio del líder social, le otorgó el botón de pánico, el cual le retiraron meses después porque analizaron que el lugar estaba distante de un sitio de auxilio.

Luego de este fallido intento, la fiscalía le destinó un elemento para que lo resguardar­a a donde el dirigente social fuera. Hace una semana que le fue retirado ese resguardo y considera que fue a raíz de los conflictos que tuvo en el Congreso del Estado y posteriorm­ente en Palacio de Gobierno.

Incluso intuye que el gobierno le atribuye también las tomas de las casetas de peaje en apoyo a los productore­s del frijol, así como la toma de las vías del ferrocarri­l en Delicias.

Antier por la noche, tras una reunión con personal de la fiscalía le indicaron que el que se haya accidentad­o y no cuente con un vehículo propio para viajar es motivo de que no pueda traer escolta.

“No llegamos a ningún arreglo, entonces les pedí que se hiciera una reunión donde viniera el delegado nacional de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos para ver estos casos, si deciden que retiren los custodios no hay bronca, por lo menos he sobrevivid­o cincuenta años en la lucha social sin guardias”, agregó.

Si bien dijo que existen riesgos a su integridad y que la misma población le hace saber, ha decidido continuar su lucha social. “Esa es mi vida, ese es mi trabajo, yo no voy a dejar de hacer mi trabajo, ni me va a amedrentar, ni me va a pasar nada, pero si en ese trayecto pasa algo, pues que pase, no voy a dejar de hacer todo lo que he venido haciendo toda mi vida, menos que el gobierno me diga a dónde voy”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico