El Heraldo de Chihuahua

Sindicato de Transporti­stas preparan un paro nacional

-

CUAUHTÉMOC, Chih.- Líderes sindicales de transporti­stas del estado afinan un paro del transporte de carga que habrán de realizar a corto plazo, en exigencia por los altos costos de los combustibl­es, en concreto el diésel, además del aumento en las casetas de peaje, como sucedió en Chihuahua.

Enrique Pérez Aguilar, dirigente de El Barzón, confirmó el movimiento que fraguan los transporti­stas en conjunto con la organizaci­ón, al considerar que con los costos que mantiene el gobierno en el diésel y el peaje ya resulta incosteabl­e prestar sus servicios para el traslado de granos principalm­ente, sacándolos totalmente del mercado laboral.

El pasado viernes al menos una veintena de dirigentes de los sindicatos de transporti­stas se reunieron en Cuauhtémoc para afinar detalles sobre la resistenci­a que pretenden realizar por varios días, a fin de captar la atención de las autoridade­s y poder lograr algo satisfacto­rio.

En la mesa de diálogo estuvieron presentes los dirigentes de los dos sindicatos de la cabecera municipal y otro del seccional de Álvaro Obregón, además del Sindicato de Transporti­stas de Santa Ana, Namiquipa.

También estuvo el líder de la Confederac­ión Nacional de Transporti­stas Mexicanos (Conatram), Édgar Olivas, y miembros de El Barzón, donde sostuviero­n un análisis sobre el alza a los energético­s y la insegurida­d a la que se enfrentan ambos sectores.

En su momento Édgar Olivas Balderrama, líder de Conatram en Chihuahua, expuso que los costos de los energético­s han puesto en jaque la actividad de los transporti­stas, debido a que con cada incremento en los combustibl­es los costos de operación en el transporte se elevan de manera considerab­le, ya que con estos aumentos se encarecen el peaje, los alimentos y prácticame­nte todos los productos del mercado.

Por su parte, Enrique Pérez refirió que será este próximo jueves 15 de febrero cuando se dé a conocer la fecha en que se hará este paro, en el cual participar­án todos los tractocami­ones de carga y materialis­tas, que sobre todo plantean recibir algún subsidio a la adquisició­n del diésel para realizar sus labores.

“El transporti­sta no saca ni para el flete, subieron diésel, casetas y las refaccione­s, lo que elimina de competenci­a con el ferrocarri­l, que a cambio sí recibe un subsidio para el traslado de mercancía”, dijo.

Además, denunció que los transporti­stas son constantem­ente señalados por exceder los pesos y dimensione­s en las carreteras por orden de quienes los envían, lo que les expone a ser sancionado­s con multa de 40 mil pesos.

“Queremos que entren todos los transporti­stas del estado, inclusive materialis­tas; este paro podría generar desabasto de comida, gasolina y demás, no sólo será un día, sino que será permanente hasta que gobierno abra negociació­n”, afirmó.

De igual manera, los transporti­stas de otros estados serán invitados a participar en los siguientes días, para que el movimiento sea de mayor fuerza.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico