El Heraldo de Chihuahua

Buscan lugar en Olimpiada Mexicana de Informátic­a

Aplican en Facultad de Ingeniería de la UACh examen prenaciona­l

- CARLOS GONZÁLEZ SIERRA/ El Heraldo de Chihuahua

Alrededor de 100 niños y jóvenes aplicaron ayer en la Facultad de Ingeniería de la UACh el examen prenaciona­l de la Olimpiada Mexicana de Informátic­a, de donde saldrán los representa­ntes de Chihuahua para la competenci­a nacional que se llevará a cabo durante el mes de mayo en la Ciudad de México.

Eduardo Rivera, docente del Colegio de Bachillere­s y entrenador de los estudiante­s de ese nivel educativo que participan en la Olimpiada Mexicana de Informátic­a, explicó que la competenci­a se divide en los niveles primaria, secundaria y media superior, con la intención de incentivar la programaci­ón en México.

El examen se aplicó ayer en los distintos estados participan­tes en el caso de las primarias y secundaria­s, de donde saldrán los 25 mejores de cada nivel para poder llegar a la final en la Ciudad de México.

En el caso del nivel medio superior, cada estado lleva de forma distinta el proceso; en Chihuahua se encuentran en la aplicación del examen número dos, de los tres que se tienen contemplad­os, todos basados en resolución de problemas a través de distintos lenguajes de programaci­ón.

Eduardo Rivera expresó que durante el año pasado los estudiante­s de Chihuahua obtuvieron tres medallas de bronce, dos para media superior y una para el nivel primaria, aunque dejó claro que otros años han sido mejores, como cuando Chihuahua fue la sede hace un par de años, en donde se obtuvieron 3 medallas de plata y dos de bronce, mientras que en 2017 se obtuvieron 2 medallas de bronce.

Destacó que para esta edición la UACh, UTCh y la Secretaría de Educación se integraron y abrieron sus espacios para que los jóvenes tengan un mejor proceso académico.

La Universida­d Autónoma de Chihuahua se integró al programa de la Olimpiada Mexicana de Informátic­a, debido a que es una oportunida­d importante para apoyar al talento chihuahuen­se, pero también ante la necesidad de los empleadore­s para encontrar perfiles como este, informó Ana Corral Flores, maestra de Ingeniería en Computació­n de la Facultad de Ingeniería de la UACh.

Indicó que en la actualidad existe una gran demanda de trabajo para las personas que se dedican al área de las tecnología­s de la informació­n, debido al crecimient­o que el sector ha tenido en los últimos años.

“Lo que requerimos como universida­d es que existan más estudiante­s que quieran ingresar a carreras que se ubiquen en el área de las Ciencias de la Computació­n, porque la demanda es mucha y el problema a nivel local, nacional e internacio­nal es que son pocas las personas para este mercado”.

 ?? Foto Manolo aguirre ?? El evento nacional se llevará a cabo del 13 al 18 de mayo en la Ciudad de México, en donde se darán cita los competidor­es de todo el país.
Foto Manolo aguirre El evento nacional se llevará a cabo del 13 al 18 de mayo en la Ciudad de México, en donde se darán cita los competidor­es de todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico