El Heraldo de Chihuahua

Afirma Gobierno federal la reforma energética

En tres años de implementa­ción ya se ven avances muy relevantes, señalan

-

En lo que resta de la administra­ción, el gobierno federal intensific­ará las acciones para implementa­r la reforma energética y dejarla consolidad­a, expuso el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Ello implicará realizar otras tres licitacion­es petroleras, más contratos de asociación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras subastas de energías limpias de largo plazo, destacó en entrevista para Enfoque Noticias.

Señaló que eso prevé la expansión de más terminales de almacenami­ento de combustibl­es, aunado a que está en proceso la licitación de una gran línea de transmisió­n con tecnología de punta que va a integrar el sistema eléctrico aislado de Baja California con el resto del país.

“Hasta este momento hay contratos firmados tanto de licitacion­es petroleras como nuevas centrales de energías limpias, gasoductos, terminales de almacenami­ento de combustibl­es, que llegan a la suma de 175 mil millones de dólares”, precisó.

Coldwell dijo que luego de un análisis de las futuras licitacion­es, se estima que se superará fácilmente esta cifra para llegar a los 200 mil millones de dólares, los cuales quedarán como inversione­s que irán fructifica­ndo en los próximos años.

“Con la reforma energética se abre una cadena de valor; antes de la reforma solamente el gobierno podía invertir en la cadena de valor del sector energía y eso nos provocó rezagos importante­s en infraestru­ctura y en el desarrollo de nuestra industria energética”, sostuvo el titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Ahora, anotó, con la apertura al capital privado bajo la rectoría del Estado, podemos avanzar de manera más rápida, generar más empleo y derrama económica.

Dijo que aunque la reforma energética es de largo alcance, en estos tres años de implementa­ción ya se tienen avances muy relevantes, como es la generación limpia eléctrica del país, “vamos a dejar las bases para que en los próximos años la mitad de la generación eléctrica del país sea renovable”.

“En estas cuantiosas inversione­s hay incluidas 65 centrales de energía eólica y de energía solar; esta transforma­ción que está provocando la reforma energética hará que la energía que producimos en México sea mucho más limpia pero además a precios más competitiv­os”, resaltó.

El funcionari­o federal expresó que la reforma “está fijando las bases para que tengamos en el país tarifas eléctricas más competitiv­as, no por decreto sino por decisiones de corte económico y de mejores tecnología­s”.

 ??  ?? La libre flotación del precio de la gasolina al sector civil es uno de los temas sensibles de los reformas estructura­les para México.
La libre flotación del precio de la gasolina al sector civil es uno de los temas sensibles de los reformas estructura­les para México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico