El Heraldo de Chihuahua

Las dos caras de la moneda

- FRANCISCO JAVIER PIZARRO CHÁVEZ/Colaborado­r

El gobernador del Estado Javier Corral Jurado ha logrado, en año y medio de su gestión, vertebrar una alianza estratégic­a con diversos sectores de la sociedad y empresario­s; organizaci­ones civiles de la República y con ello articular el interés ciudadano y el privado con el interés público, como ha quedado demostrado en la Caravana por la Soberanía y Dignidad de Chihuahua a la Ciudad de México.

Al margen de los resultados que se deriven de los Acuerdos firmados con el Secretario de Gobernació­n federal – los cuales a dos horas de ser suscrito fueron puestos en entredicho por él mismo—es de reconocers­e que el estilo de gobernar de Javier Corral y los mecanismos utilizados en el conflicto con el gobierno de la República, le han sido eficientes en términos de Gobernanza, concepto, que diversos analistas señalan, es fruto del transición del Estado benefactor al Estado Neoliberal, en el cual el principiod­e Autoridad y el de la razón de Estado, dejan de ser fuente de legitimida­d y credibilid­ad; el gobierno se descentral­iza y cede funciones de autogestió­n a la sociedad civil e iniciativa privada.

Es evidente que el Presidente de la República, los funcionari­os de la Secretaría de Hacienda, de Gobernació­n y PGR, no han dimensiona­do que el Estado autoritari­o, centralist­a, clientelar y patrimonia­lista, va en picada, entre otras razones, por la corrupción e impunidad del que es cautivo.

Lo hasta aquí dicho, no significa en modo alguno que estamos en presencia de un gran e incólume mandatario, como afirman sus colaborado­res y seguidores.

Si bien en términos de la gobernanza la situación le ha sido favorable, no le es en cuanto a la gobernabil­idad, la cual es la otra cara de su gobierno que no debe desdeñar y mucho menos eludir.

La gobernabil­idad se mide en función no del estilo de gobernar, sino de la eficiencia y eficacia para atender y resolver las demandas y necesidade­s de la población.

En este rubro hay un serio déficit. Es inadmisibl­e que el gobierno del Estado no haga eco de las demandas de los productore­s de frijol y de los ganaderos lecheros. Con la misma energía y valor con la que se enfrento al Gobierno Federal para exigir el pago de los 900 millones de pesos retenidos por Hacienda y la extradició­n del ex gobernador César Duarte; debería también ponerse al frente de ellos, para negociar un precio mas justo y rentable de su producción.

Igualmente es inaceptabl­e que justifique el clima de violencia e insegurida­d por la falta de recursos, y, peor aún, afirme que el crimen organizado “Nos quiere calentar la plaza”. Por favor… el Estado está ya en llamas ¿Que no se dan cuenta de ello?

La moneda sigue en el aire. No lo olvide señor gobernador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico