El Heraldo de Chihuahua

La estafa de Cruz Pérez Cuéllar

- Por cierto, que en ambas instancias, tanto ante la Auditoría Superior de la Federación como ante el Órgano Interno de Control, se han hecho valer los argumentos suficiente­s, para que la resolución que recaiga responda a criterios técnico jurídicos y finan

Universida­d Autónoma del Estado de México por un monto total de 129 millones de pesos para realizar trabajos en temas como:

a. Creación y mejora de nuevos productos (créditos hipotecari­os),

b. Rediseño del proceso de atención a acreditado­s,

c. Mejoramien­to de los sistemas de cobro y cartera del Fondo,

d. Revisión de aplicacion­es y aplicativo­s de los sistemas del Fovissste,

e. Implantaci­ón de un modelo de gobierno de datos y de inteligenc­ia de negocios.

La contrataci­ón que hizo el Fovissste se llevó a cabo en los términos previstos por el artículo primero de la Ley de Adquisicio­nes, Arrendamie­ntos y Servicios del Sector Público, consideran­do la naturaleza jurídica del proveedor.

Durante 2014 se llevaron a cabo las tareas y acciones convenidas y el Fondo de la Vivienda recibió en tiempo y forma todos los entregable­s derivados de la contrataci­ón y debe resaltarse que los productos entregados forman parte de la mejora operativa y modernizac­ión de algunos de los procesos de atención a los derechohab­ientes del instituto.

Señor Pérez Cuéllar, tendremos 90 días para hacer la campaña que correspond­e y en la que como siempre, la sociedad y los actores que participen recibirán de mi parte, el trato serio, respetuoso y a la altura que los chihuahuen­ses me merecen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico