El Heraldo de Chihuahua

Se incrementa la actividad en los cuadros

-

Cuauhtémoc, Chih.- Los problemas en los “cuadros” de la ciudad resurgiero­n toda vez que en esta temporada es cuando mayor número de personas se instalan en las calles para vender artículos usados para sortear la crisis que se genera el inicio de año.

Cada vez son más las familias cuauhtemen­ses que se involucran o se instalan en los llamados “cuadros” de la ciudad, pues más que una actividad de sobreviven­cia económica, las ventas en estos tianguis se han convertido ya en un negocio fijo para muchos que todos los días buscan sacar hasta 3 mil pesos por semana.

Son más de 4 décadas las que los “tianguis” de la ciudad siguen siendo un sustento económico para muchas familias, aunque al principio varios ciudadanos acudían a vender cosas sólo para obtener ingresos extras durante los fines de semana.

Algunos de estos, como el que se ubica en la calle 94ª, ya se instalan permanente­mente durante los 7 días de la semana y desde temprana hora.

Las jornadas de estas personas inician desde las 5 de la mañana, cuando comienzan a cargar su vehículo para apartar lugar en el ‘cuadro’, los que en su espalda cargan una abultada maleta y caminan hacia allá o quienes toman en la esquina el camión urbano para aproximars­e hacia donde pueden obtener el gasto del día.

El “cuadro” de la Emiliano Zapata los domingos, o el de la Reforma y el de la 48ª, son de los más tradiciona­les y con mayor afluencia

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico