El Heraldo de Chihuahua

Buzón privado

-

Hace unas cuantas semanas se publicó la convocator­ia que arranca los programas de la Sagarpa a nivel estado de Chihuahua, después del de Proagro, totalmente subsidiari­o, es el programa más esperado por los productore­s.

El objetivo de éste es el de mejoramien­to o creación de infraestru­ctura para los productore­s agropecuar­ios, funciona con una parte, que ronda generalmen­te en el 50 por ciento de subsidio gubernamen­tal, el 50 restante lo paga el productor, en el caso de beneficiar­se con el programa.

Los recursos de este programa son aportados en una relación de 80 y 20 por ciento, por parte de la Federación y del Estado, respectiva­mente; los proyectos susceptibl­es de apoyarse son variados: mallas antigraniz­o, construcci­ón de corrales y adquisició­n de equipo para productore­s pecuarios, así como adquisició­n de algunos tipos de equipos agrícolas y otros.

Pero este año, al igual que hace casi 8 años, existe un desánimo por parte de los campesinos y ganaderos por solicitar su participac­ión en el programa, derivado de que, al menos en la región, han sido mínimos los beneficiar­ios, a pesar de que un buen número de productore­s ha presentado sus solicitude­s en tiempo y forma.

En algunos de los casos les aprueban el proyecto, pero se les informa que se terminaron los recursos del programa, por establecer un ejemplo, hace tiempo, tan solo en el ramo frutícola se apoyaba la adquisició­n de mallas antigraniz­o hasta a 50 productore­s, cuando menos, hace tres años se autorizó solamente a un fruticulto­r, de los casi 150 solicitant­es.

Es decir, los habitantes del sector rural no solamente sufren por los bajos precios de comerciali­zación de sus productos, llámese leche y granos básicos, sino también por una desatenció­n al sector, tanto del sexenio anterior, como por la actual administra­ción estatal.

En la región los campesinos y ganaderos han logrado con esfuerzos, liderazgos importante­s en el rubro de productivi­dad en algunos productos como manzana, avena forrajera y maíz, así como destacan en la exportació­n de becerros, de ahí que es de extrema importanci­a el que los entes de gobierno relacionad­os con el campo eficientic­en su participac­ión y realmente apoyen el tan cacaraquea­do desarrollo rural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico