El Heraldo de Chihuahua

Fauna local en peligro

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales liberó a cinco ejemplares de lobo, una subespecie en riesgo de extinción

- PALOMA SÁNCHEZ/ El Heraldo de Chihuahua

Una familia de la especie lobo mexicano fue puesta en libertad en la zona boscosa del estado de Chihuahua, se trata de una pareja reproducti­va de cinco y diez años; y sus juveniles, dos machos y una hembra de casi 20 meses, provenient­es de la Unidad de Manejo y Aprovecham­iento de Vida Silvestre Buenavista del Cobre, en el estado de Sonora.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales liberó a los a cinco ejemplares de lobo, una subespecie en riesgo de extinción, que se considera una especie extinta de su hábitat natural. La pareja adulta y sus lobeznos recibieron collares de telemetría satelital colocados en sus cuellos para monitorear su actividad y desplazami­ento.

Esta liberación forma parte del Programa de Acción para la Conservaci­ón del Lobo Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en trabajo conjunto con el Programa México-Estados Unidos para la Recuperaci­ón del Lobo Gris Mexicano. Gracias a esta cooperació­n, en la actualidad los ejemplares en vida libre ascienden a 37.

En México, el lobo mexicano (canis lupus baileyi) está catalogado como una subespecie “probableme­nte extinta en el medio silvestre”. La reproducci­ón y liberación de estos ejemplares tiene una gran importanci­a ecológica y simbólica, pues representa los avances tanto en la recuperaci­ón de especies emblemátic­as, como en la conservaci­ón de la biodiversi­dad del país.

Tras 40 años desapareci­do de la vida libre, las autoridade­s han realizado importante­s esfuerzos como este para recuperar dicha subespecie y reintroduc­irla a su hábitat natural. Su tamaño es variable y oscila entre 130 y 180 centímetro­s de largo y los 60 y 80 de alto. Su peso corporal promedio es de 33 kilogramos en machos y 27 kilogramos en hembras.

Especies en riesgo De las 35 especies del Programa de Conservaci­ón de Especies en Riesgo en México, ocho tienen su hábitat natural en el estado de Chihuahua, como el jaguar, lobo mexicano, berrendo, cotorra serrana, oso negro, perrito llanero y el bisonte y el águila real, esta última con un registro de 37 parejas, que recorren territorio­s de hasta 100 kilómetros cuadrados en busca de presas, y que lucen por la majestuosi­dad de su vuelo.

 ??  ??
 ??  ?? Tras 40 años desapareci­do de la vida libre, las autoridade­s han realizado importante­s esfuerzos para recuperar dicha subespecie.
Tras 40 años desapareci­do de la vida libre, las autoridade­s han realizado importante­s esfuerzos para recuperar dicha subespecie.
 ??  ?? Esta liberación forma parte del Programa de Acción para la Conservaci­ón del Lobo Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Esta liberación forma parte del Programa de Acción para la Conservaci­ón del Lobo Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico