El Heraldo de Chihuahua

Se unen grupos de SP y clubes de búsqueda y rescate

Binomios agentecan realizaron movimiento­s básicos de adiestrami­ento

- ALEJANDRO RUIZ/ El Heraldo de Chihuahua

Grupos tácticos de la Policía Municipal y clubes de búsqueda y rescate de personas se unen para intercambi­ar conocimien­tos y ampliar su experienci­a, así mismo por si algún día hay que trabajar en conjunto conocer las destrezas de cada uno y así prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

En un día nublado y con viento, agentes que integran el grupo

especial K-9 y EPE de la Policía Municipal de esta ciudad recibieron su entrenamie­nto ayer en los clubes Unit K-9 a cargo del adiestrado­r Mario Méndez, Unidad de Perros de Búsqueda y Rescate Legión Juvenil Lobos Chihuahua a cargo del comandante Alejandro Ruiz y club Baltor Canine a cargo de su adiestrado­r Jesús Balderrama.

Como parte de este entrenamie­nto en conjunto de estos tres grupos caninos y personal de grupos especiales de la Policía Municipal iniciaron conociendo a los manejadore­s caninos y sus ejemplares, aplicando el adiestrami­ento básico de obediencia canina requerida en los perros para estas prácticas.

Luego el experto Mario Méndez de Unit K-9 aportó sus conocimien­tos y técnicas para armar arneses improvisad­os y cómo utilizar los fabricados, así mismo la importanci­a de la seguridad en estas prácticas así como el uso de las cuerdas, cabuyería y anclajes.

Los binomios realizaron los movimiento­s básicos de adiestrami­ento como “el junto”, “el echado”, “el sentado”, entre otros para reforzar el vínculo con sus perros y socializar­los, posteriorm­ente abrieron las destrezas con prácticas de búsqueda y rescate, para luego dar paso a la guardia y protección donde además de los perros que ya traen fijado bien este adiestrami­ento trabajaron con Clarita, una pastor belga malinoa de la agrupación Legión Juvenil Lobos, su manejador Raúl Delgado y la ejemplar lanzaron varios ataques al figurante para luego pasar al descenso en binomio en la modalidad de rapel.

El adiestrado­r Jesús Balderrama de la escuela canina Baltor aplicó varias técnicas de búsqueda y rescate con su ejemplar Leo, un pastor holandés de 7 meses de edad con el cual descendió para mostrar sus técnicas en rescate vertical así como bajar a zonas difíciles para realizar la búsqueda de personas y finalmente rescatarla­s.

Por su parte el adiestrado­r Mario Méndez de la escuela canina Unit

K-9 aportó sus conocimien­tos de rescate en las diferentes modalidade­s para que uno a uno los participan­tes experiment­aran el descenso ya sea policial, de enfrentami­ento, rescate de personas y en binomio hombre-perro, así además de aprender los humanos, los canes pasarían estas pruebas donde se probaría su temperamen­to.

Además de los tres encargados de los clubes y escuelas caninas, el policía tercero Édgar Moreno, encargado del grupo K-9 de la Policía Municipal, y el primero Maldonado, responsabl­e de los grupos tácticos, coincidier­on en que “este tipo de prácticas con grupos de la sociedad civil dedicados a estas áreas de auxilio y rescate son muy fructífera­s pues en muchas ocasiones la propia Policía Municipal y los clubes llegan juntos a realizar un rescate, una intervenci­ón policial, un rastreo de personas extraviada­s y cada quien trabaja por su lado pues no había homogeneid­ad y al llevar a cabo estas prácticas en conjunto nos ayuda para saber qué sabe hacer cada quien y si es necesario trabajar juntos en bien de la ciudadanía, saber hacerlo coordinado­s”.

 ??  ?? Se mostró la forma de trabajo entre agente y canes. Foto Idaly Montaño
Se mostró la forma de trabajo entre agente y canes. Foto Idaly Montaño
 ??  ?? Encargados de clubes y escuelas caninas.
Encargados de clubes y escuelas caninas.
 ??  ?? Fundamenta­l la coordinaci­ón y técnica para poder bajar juntos agente y perro.
Fundamenta­l la coordinaci­ón y técnica para poder bajar juntos agente y perro.
 ??  ?? Trabajo y coordinaci­ón.
Trabajo y coordinaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico