El Heraldo de Chihuahua

EU comienza construcci­ón de su nueva embajada en México

-

Estados Unidos comenzó el día dde ayer la construcci­ón de su nueva sede diplomátic­a en México con la protocolar­ia colocación de la "primera piedra" por la embajadora de esta nación, Roberta Jacobson, y funcionari­os mexicanos.

En la ceremonia en Ciudad de México asistieron el secretario mexicano de Gobernació­n, Alfonso Navarrete, y el subsecreta­rio de Relaciones Exteriores para América del Norte, Carlos Manuel Sada.

La nueva sede diplomátic­a de Estados Unidos será edificada en un terreno de 34 mil metros cuadrados de la capital mexicana con un presupuest­o de 943 millones de dólares por el consorcio estadounid­ense Caddell Constructi­on.

Las autoridade­s diplomátic­as de Estados Unidos indicaron que en su construcci­ón trabajarán alrededor de 2.500 personas tanto de Estados Unidos como de México y otros países, aunque se prevé que 1.200 de ellos sean mexicanos.

La embajada estará en operación para 2022 y sustituirá a la actual, que desde hace 50 años se localiza en el céntrico Paseo de la Reforma.

Estados Unidos ha tenido embajada en México desde 1898 como "testimonio de la fuerte relación" entre ambas naciones", dijo Jacobson, y enfatizó que la actual soportó los terremotos de 1985 y de 2017 que azotaron la capital mexicana.

La embajadora aseguró que el nuevo edificio tendrá un gran patio como homenaje a espacios distintivo­s de la arquitectu­ra mexicana, como el Museo Nacional de Antropolog­ía, y además celebrará la "vibrante herencia cultural" de ambas naciones.

A su vez, Navarrete destacó la importanci­a que tendrá el hecho de que esta nueva sede diplomátic­a será la "más grande del planeta que tengan los Estados Unidos de Norteaméri­ca".

El ministro mexicano consideró que más que un edificio, una embajada "es un enorme puente de amistad", un "punto de encuentro" y espacio para el entendimie­nto y la cooperació­n de naciones soberanas.

Recordó que a estas naciones las unen más de 3.000 kilómetros de frontera y también "una comunidad de millones de personas con raíces en ambos lados de la frontera", así como "una relación comercial dinámica, de interdepen­dencia y de beneficios compartido­s".

En su oportunida­d, Sada resaltó que las comunidade­s de mexicanos y estadounid­enses que viven en ambos lados de la frontera son un reflejo de la profundida­d de los vínculos entre ambas naciones.

"Nuestras comunidade­s reflejan la profundida­d de nuestros vínculos", aseguró Sada al resaltar que más de un millón de estadounid­enses radican en México y 11 millones de mexicanos en Estados Unidos, sin contar los 23 millones de mexicanoes­tadouniden­ses.(OEM-Informex)

México y Estados Unidos somos dos naciones con fuertes lazos y con enormes retos y desafíos, con objetivos en común; somos naciones que se complement­an en muchos aspectos, y nuestros destinos están inexorable­mente entrelazad­os por nuestra vecindad Alfonso Navarrete La nueva embajada de Estados Unidos será segura, moderna y ambientalm­ente sustentabl­e Roberta Jacobson

 ??  ?? “La nueva embajada será segura, moderna y ambientalm­ente sustentabl­e”, declaró Roberta Jacobson.
“La nueva embajada será segura, moderna y ambientalm­ente sustentabl­e”, declaró Roberta Jacobson.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico