El Heraldo de Chihuahua

Diserta Gloria Álvarez sobre riesgos del populismo

- DAVID MORALES El Heraldo de Chihuahua

La politóloga Gloria Álvarez dictó la conferenci­a “Cómo enfrentar el 2018” ante una numerosa asistencia que se dio cita en el salón de eventos Villarreal, en el marco de su segunda visita al estado. Álvarez habló a los asistentes sobre los orígenes y efectos del populismo en América Latina, en un evento organizado por Canacintra y Coparmex.

Abriendo su ponencia con frases como “no concibo que este continente vaya a tener un futuro próspero y en paz si el líder juvenil por excelencia es un asesino homófobo (en referencia a Ernesto ‘el Che’ Guevara)”, la politóloga guatemalte­ca expuso argumentos de sus últimos dos libros: El Engaño Populista (2016, presentado el año pasado en el Tecnológic­o de Monterrey campus Chihuahua) y “Cómo Hablar con un Izquierdis­ta” (2017).

La primera parte de su conferenci­a se centró en presentar los orígenes del populismo contemporá­neo, que tiene su origen en el “Socialismo del siglo XXI”, fruto del “Foro de Sao Paulo”, convocado a principios de los noventa por Fidel Castro, el cual tenía como objetivo reformular el quehacer del socialismo tras la caída del Muro de Berlín.

Fruto del Foro de Sao Paulo, explicó, fue que a partir de entonces la izquierda en América Latina tomó como bandera el combate de la “hegemonía cultural” (concepto acuñado por el teórico marxista Antonio Gramsci para designar el enemigo de lucha de clases que ahora debía ser transporta­da al plano de la cultura y el lenguaje), instaurand­o una narrativa de “buenos contra malos” en cada caso.

Detalló además que si bien el populismo, “manipulaci­ón psicológic­a, tan antiguo como la Roma con el ‘pan y circo’” fue una estrategia política primero utilizada por la izquierda, en los últimos años la derecha política ha optado por seguir la ruta del populismo, “en una carrera por ver quién es el mejor Santaclós con dinero ajeno”.

Posteriorm­ente la conferenci­a se centró en el caso mexicano, y la expositora hizo hincapié en el hecho de que los mexicanos quieren que el Gobierno se ocupe de todas las necesidade­s de los ciudadanos, “pero un gobierno que se encarga de todo, te roba en todo”.

“En México tratamos a la política como al futbol”, denunció, haciendo una comparació­n entre el Gobierno y el árbitro de un partido, explicando que la función del mismo debe ser simplement­e de regular la vida en sociedad y cuidar que no se cometan abusos.

Así mismo, aseguró que la obsesión del país es con la igualdad material, pero a menudo se olvida la desigualda­d social ante la ley, “que es lo que nos tiene sumidos en la pobreza.” De esa desigualda­d “ni derecha ni izquierda quieren hablar”, porque para un gobierno populista el ciudadano necesita que la autoridad le haga todo, aseveró.

Finalmente, aseguró que “la raíz de los problemas en América Latina es que las constituci­ones políticas son incongruen­tes, ya que los gobiernos no se han decidido a defender al individuo como la minoría más pequeña que hay”, al tiempo que compartió con los presentes una serie de “principios para las sanas políticas económicas”, centrados en la defensa del individuo, del libre mercado y de la propiedad privada, que Álvarez considera como esenciales para el funcionami­ento de una buena república.

Un hombre que se encontraba afuera de una vivienda en el fraccionam­iento Santo Tomás fue atacado con un arma de fuego por un individuo solitario que se dio a la fuga.

Testigos del hecho reportaron que un hombre se aprontó a la entrada del domicilio ubicado entre la calle Santa Cecilia y avenida División del Norte, para abrir fuego contra la víctima utilizando un arma calibre .9 mm y huir momentos después.

GLORIA ÁLVAREZ POLITÓLOGA

“La obsesión del país es con la igualdad material, pero a menudo se olvida la desigualda­d social ante la ley, “que es lo que nos tiene sumidos en la pobreza”

 ?? Manolo Aguirre. ?? La conferenci­sta dictó la conferenci­a “Cómo enfrentar el 2018“.
Manolo Aguirre. La conferenci­sta dictó la conferenci­a “Cómo enfrentar el 2018“.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico