El Heraldo de Chihuahua

AMLO avanza hacia la presidenci­a

- Por Daniel Torres Jáquez

Es posible que en determinad­o momento los ataques contra AMLO sólo sirvan para que sus contrarios caven más hondo su propia tumba. Está visto que las acusacione­s en el sentido de que AMLO se parece a Maduro y recibe apoyo de Putín se les han revertido a sus detractore­s, gracias a que el tabasqueño las ha tomado a chunga.

Sus contrarios quisieran verlo pronuncian­do un discurso radical como en las campañas pasadas, pero se han quedado con las ganas y eso los desconcier­ta. AMLO se ve cada vez más fortalecid­o. Sus fortalezas son el resultado de una combinació­n de factores, como son, la podredumbr­e del régimen político actual, el desprestig­io de los políticos del PRIAN, la moderación que le ha impreso a su campaña y el crecimient­o de la coalición que lo apoya.

Respecto a la podredumbr­e del régimen actual, aparecen los actos de corrupción e impunidad que van desde el gobierno federal hasta gobernador­es que han saqueado las arcas de los estados que mal gobiernan, la criminalid­ad, la violencia e insegurida­d que han propiciado sus políticas públicas, que obedecen a dictados que vienen desde el gobierno de Estados Unidos.

Ante tantos excesos, llama la atención la moderación del discurso de AMLO, que no está diciendo que los va a ejecutar en cuanto llegue al poder, sino que piensa emprender un regreso paulatino a la pacificaci­ón del país, la legalidad y al buen manejo de los recursos de la nación.

Se advierte también en AMLO la lenta y bien pensada construcci­ón de una imagen presidenci­able que lo muestra como ganador antes de serlo, con la presentaci­ón de un proyecto de gobierno y un anticipo del gabinete que lo llevaría a la práctica.

Por otra parte, llama la atención la creciente ampliación de una coalición que ha atraído figuras de todo el espectro político nacional, que ya no sólo es el frente formado por Morena, PT y PES, sino la llegada de expriistas, expanistas y gente que militaba en otras organizaci­ones o al margen de los partidos. De ahí que veamos a Tatiana, hija de Manuel Clouthier, el famoso Maquío, coordinand­o la campaña de AMLO, que un empresario prestigiad­o, como Alfonso Romo, le sirva de enlace con gente de la iniciativa privada y que personajes ligados al gremio magisteria­l estén haciendo labor entre sus filas en favor del tabasqueño.

Concluyend­o, AMLO va más allá de lo que muestran las encuestas y lo que miran los intelectua­les afines al régimen. Es un hombre que conoce los caminos y veredas de las zonas rurales y las calles y callejones de las ciudades de México. Huele, palpa, siente, percibe lo que sienten los mexicanos, lo que le duele a México y lo expresa en sus discursos sencillos. A esa sensibilid­ad para sentir los problemas de la mayoría de la población y al discurso que de ello emana, los despistado­s le llaman populismo, un término a pedir de boca para descalific­ar a todo aquel opositor al estado de cosas imperante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico