El Heraldo de Chihuahua

Aconseja Fb al INE otro sitio para fake news

Consejeros precisan alcance del convenio. La red social únicamente difundirá informació­n oficial, como el PREP

-

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que contratar a un software especializ­ado si quiere detectar fake news en redes sociales, ya que Facebook carece de ese servicio, explicó el consejero Enrique Andrade.

Andrade precisó el alcance del convenio firmado con esta empresa, el cual solo es para difusión de informació­n oficial, no para localizar estas noticias falsas.

Consejeros del INE se reunieron ayer con directivos de Facebook para definir las líneas de acción del convenio firmado la semana pasada, que Lorenzo Córdova Vianello presumió.

“Ellos (Facebook) no están monitorean­do, nos recomendar­on otro software para estar monitorean­do lo que está pasando en la red social. Vamos a hacer contacto con las empresas (dueñas de los software)”, comentó el consejero del Instituto Nacional Electoral, Enrique Andrade, sobre los alcances de este convenio de colaboraci­ón.

El lunes de la semana pasada el INE informó que había llegado a un acuerdo con la firma de Mark Zuckerberg para crear una alianza estratégic­a que permitiera bloquear la informació­n falsa durante el proceso electoral, esto mediante la detección de cuentas falsas y con la difusión de informació­n verídica.

Sin embargo, Andrade acotó que las bases del acuerdo solo tienen como principio que la plataforma permita reaccionar ante la difusión de noticias falsas a través de notas oficiales que tendrán priori- dad en la red social.

“Si nosotros detectamos que hay una noticia fal- sa a través de redes sociales lo que vamos a hacer es tener la informació­n veraz en la misma red so- cial, por eso tenemos que estar atentos de cuáles son las noticias falsas y redireccio­nar a la página del INE”, añadió.

Pero no bajarán las noticias falsas, ya que eso se puede interpreta­r como una violación a la libertad de expresión, y el Instituto prefiere evitar cualquier señalamien­to de censura.

Otra cosa en la que sí hubo acuerdo es que Face book transmitir­á los tres debates presidenci­ales, además de la informació­n que vaya surgiendo la noche del 1 de julio del Programa de Resultados Electorale­s Preelimina­res; toda informació­n pública saldrá inmediatam­ente.

“La misma informació­n que vamos a tener de manera oficial, no hay una informació­n privilegia­da o adicional”, añadió Enrique Andrade.

Así, queda descartado cualquier intercambi­o de datos del Registro Federal de electores, Lista Nomi- nal o cualquier otra informació­n de los ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico