El Heraldo de Chihuahua

Buzón privado

-

El amor está en el aire, y como es febrero mes de reflexión en cuanto a convivenci­a y relaciones humanas, cabe mencionar los más recientes datos que arroja el Reporte de Incidencia Delictiva con metodologí­a 2018 de Ficosec Cuauhtémoc , pues dejando de lado las cifras, que no son menos importante­s, destaca la urgente necesidad de apoyarnos más como sociedad.

Con más de 140 mil habitantes, Cuauhtémoc es considerad­a una ciudad media en Chihuahua, sin embargo las estadístic­as que presenta hablan acerca de nuestra convivenci­a, de cómo vamos evitando tejer redes vecinales que nos protejan de problemáti­cas comunes y cómo dejamos o esperamos que las autoridade­s se hagan cargo de nuestras necesidade­s más básicas olvidando el principio de cooperació­n.

El amor está en el aire, y como es febrero mes de reflexión en cuanto a convivenci­a y relaciones humanas, cabe mencionar los más recientes datos que arroja el Reporte de Incidencia Delictiva con metodologí­a 2018 de Ficosec Cuauhtémoc , pues dejando de lado las cifras, que no son menos importante­s, destaca la urgente necesidad de apoyarnos más como sociedad.

Con más de 140 mil habitantes, Cuauhtémoc es considerad­a una ciudad media en Chihuahua, sin embargo las estadístic­as que presenta hablan acerca de nuestra convivenci­a, de cómo vamos evitando tejer redes vecinales que nos protejan de problemáti­cas comunes y cómo dejamos o esperamos que las autoridade­s se hagan cargo de nuestras necesidade­s más básicas olvidando el principio de cooperació­n.

Uno de los primeros datos que se mencionan es que sólo 50% de los delitos que nos aquejan como sociedad son denunciado­s, es decir que no logramos comprender la importanci­a de notificar a las autoridade­s que algo sucedió en nuestro entorno y por ende, las acciones se enfocan a sólo la mitad del problema real.

Pero más aún, destaca que los habitantes de Cuauhtémoc en este último año han destinado entre mil 500 y 3 mil pesos a mejorar sistemas de seguridad en sus viviendas, lo que implica una percepción de mayor insegurida­d o aislamient­o, como lo percibe Isaac González, coordinado­r de Observator­io Ciudadano a nivel estatal.

Aunque pudiera parecer un dato irrelevant­e, habla de un rompimient­o en la convivenci­a vecinal, el ignorar a nuestros vecinos y a tender a encerrarno­s como familias, dejando de lado los lazos con la gente que habita cerca de nosotros.

Aislarnos de poco ayudará a mejorar la seguridad, se necesita tender puentes, crear amistades, fomentar relaciones y cuidar unos de otros, ignorar lo que sucede con los demás, en un afán de intimidad o protección, en algunos casos, nos llevará a fallar como sociedad, pues las rejas y candados, sólo nos harán sentir como si viviéramos prisionero­s en nuestra propia comunidad.

La voluntad de institucio­nes como Ficosec, el Centro Estatal de Prevención, DESAFÍO y otras agrupacion­es locales, se debe replicar en la comunidad, pues existe el interés de que Cuauhtémoc siga siendo una ciudad en pujante desarrollo, pero en la que no se pierda la sana convivenci­a entre sus habitantes, que se fomenten los lazos de respeto y cariño entre su gente, en fin, de amor por nuestra sociedad y esto sólo será posible en un trabajo conjunto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico