El Heraldo de Chihuahua

La precampaña no cambió el “sentimient­o”

- Por César Luis Ibarra Fierro

Al cierre de las precampaña­s se puede establecer con toda claridad que la realidad que muchos ya gritaban desde el año pasado se sigue imponiendo y que el candidato a vencer se llama Andrés Manuel López Obrador, guste, encante, no les guste, encabrone a muchos o pocos, esa realidad actuante se llama hartazgo ciudadano y falta de credibilid­ad en el gobierno, el sistema, el PRI, el PAN, el PRD y todos los partidos políticos en general.

Claro que también Morena está metido en ese baile de rencores y de hartazgo ciudadano, pero la variable les es favorable, pues ellos son los que “si ganan pueden hacer cambiar las cosas”, eso reflejan todas las encuestas que se pueden encontrar y analizar, pues al fin y al cabo ese es el punto que los ciudadanos comparten como su gran aspiración, “que las cosas cambien y ya”.

No hay mucho que decir sobre los números que se presentan al cierre de este parte de la campaña, AMLO va arriba, Anaya en medio y Meade en tercero, los independie­ntes en tercero y todo mundo dice que muy lejos todos ellos, y la pregunta que podemos hacer a los independie­ntes, es y si este periodo les sirvió a ellos para que se enteren de la realidad que significa hacer una campaña nacional sin los recursos que normalment­e se gastan en una campaña de ese tipo.

En una columna nacional leímos con gran atención que si se establecie­ra un ganador de esta primera vparte, se tendría que decir que lo son Dante Delgado y Movimiento Ciudadano: ganaron en nivel de conocimien­to con la canción que es tan pegajosa que hasta en los antros la tocan y la raza la baila con singular alegría, pero no crea usted que el pelón de Veracruz sólo se conforma con fama y una rola conocida por todos, no, él se llevó a la bolsa en la mesa de las negociacio­nes del mazacote las posiciones que él quería y a precio de ganga, va a tener bancada en la Cámara de Diputados, va a tener senadores, él va a ser senador y mantiene “sin riesgo” los municipios donde ya gobierna y espacios en los congresos locales.

Y claro, se lleva la cereza del pastel en Jalisco con su candidato el Pelochas Enrique Alfaro, que en este momento parece que no tiene contrincan­te a la gubernatur­a. Mientras que los que más pierden son los del PRD, pues parece que se van a quedar sin la Ciudad de México y de igual forma todo indica que ellos al final se quedaran con una bancada en San Lázaro muy disminuida.

Por su parte el PRI hasta este momento parece que va de nuevo a un gran fracaso, que perderá la Presidenci­a de la República y si eso ocurre, van a conseguir una bancada en el Senado mucho muy disminuida y que eso mismo se puede ver reflejado en la cámara baja.

Mientras que el PAN encabezand­o el mazacote puede ser que pierda espacios en las cámaras y al final quedarse más o menos igual a como hoy está. Esa es la realidad que reflejan las fotografía­s que se toman en forma de encuesta, sin duda todavía falta, no es este el momento de quiebre, pera parece.

Quien les puso una patada en las espinillas -iba a poner que fue más arriba, pero creo sería católicame­nte incorrecto­fue la Iglesia Católica Mexicana, la que en su semanario Desde la Fe emitió un editorial donde señala las grandes verdades que la mayoría pensamos sobre las llamadas precampaña­s. En verdad hay que leerlo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico