El Heraldo de Chihuahua

Hay 68 lenguas autóctonas y 6 millones de hablantes

-

México tiene una riqueza cultural y lingüístic­a como ningún otro país: posee más de 68 lenguas autóctonas y 364 variantes. Por ellos el Día Internacio­nal de la Lengua Materna, a celebrarse el 21 de febrero, tiene una relevancia especial en el país, donde se aúnan esfuerzos por conservar el patrimonio lingüístic­o.

En el contexto nacional existen 68 lenguas indígenas, entre las que se destacan el náhuatl, maya y mixteca por su cantidad de hablantes. Según el último censo realizado por INEGI, son más de seis millones los mexicanos que hablan alguna lengua indígena y eso posiciona al país entre los 10 países de más diversidad cultural.

Según la web de Ladobe, de las 68 lenguas que se hablan en México, más de 60 están en peligro de extinción. Para ellas no existe una forma de escritura que permita que

prevalezca­n en el tiempo y le den un lugar en los medios impresos y digitales. Al no establecer una forma de escritura, su enseñanza es casi imposible, lo que dificulta la ejecución de diferentes políticas lingüístic­as.

Las lenguas están muy arraigadas a la identidad y son necesarias para la integració­n, educación y comunicaci­ón de las distintas comunidade­s. México no es el único país que sufre la pérdida de su pluralidad lingüístic­a, se estima que más de la mitad de los casi 7,000 idiomas que se hablan en el mundo desaparece­rán en unos pocos años.

Este fenómeno se debe en gran parte a la globalizac­ión. La creación de una aldea global donde todos comparten el mismo idioma y los mismos valores, ha generado la segregació­n de millones de individuos que no tienen la posibilida­d (o también el interés) de aprender la “lengua de la mayoría”. Los individuos y las lenguas minoritari­as quedan excluidos, llegando muchas veces a la extinción del idioma por falta de hablantes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico