El Heraldo de Chihuahua

Celebra Ejército 105 años de servir a México

“Nos sentimos muy honrados de celebrar hoy en la ciudad de Chihuahua este día, junto a valientes mujeres y hombres”, dijo el comandante de la V Zona Militar Ricardo Fernández Acosta

- KARINA RODRÍGUEZ CHACÓN/ El Heraldo de Chihuahua

Se cumplieron 105 años de la creación del Ejército Mexicano, hecho que se celebró con un desayuno al que asistieron funcionari­os públicos, autoridade­s militares y empresario­s chihuahuen­ses, principalm­ente, y donde se destacó la labor de esta institució­n a lo largo de más de un siglo.

El actual Ejército Mexicano se integra por mujeres y hombres procedente­s de todos los ámbitos de nuestro país y tiene su origen con el nacimiento del Ejército Constituci­onalista.

El Ejército Mexicano es resultado de un cúmulo de epopeyas y actos sobresalie­ntes que coadyuvaro­n para forjar el México independie­nte, que mujeres y hombres han legado para las generacion­es de hoy y siempre, velando por la integridad, independen­cia y soberanía de la nación.

Fue el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Fernández Acosta, comandante de la VZona Militar, quien dio la bienvenida a funcionari­os públicos y empresario­s; esposas de altas autoridade­s militares, integrante­s del patronato y personal de armas que integran esta

institució­n.

Resaltó que la historia de los ejércitos está estrechame­nte ligada con la historia de la humanidad. Las naciones han forjado su historia y definido su destino a la par de sus institucio­nes armadas, convergien­do en un elevado propósito que es la preservaci­ón y bienestar de la patria.

El 19 de febrero de 1913 don Venustiano Carranza, con el respaldo del Congreso de Coahuila, desconoció a los usurpadore­s que violentame­nte despojaron al prócer de nuestra democracia y de la primera magistratu­ra del país y dispuso de fuerzas para restablece­r el orden constituci­onal que había sido quebrantad­o.

De este notable proceso, ratificado en el Plan de Guadalupe, surgió el Ejército Constituci­onalista que, tras vencer a los desleales, paulatinam­ente se fusionó con las fuerzas federales, heredando de ellas historia, organizaci­ón y tradicione­s con renovada ideología social, consecuenc­ias de su origen popular.

“Nos sentimos muy honrados de celebrar hoy en la ciudad de Chihuahua el Día del Ejército Mexicano, junto a valientes mujeres y hombres que día con día con dan muestra de que la lealtad, la honradez, la disciplina y la constancia son la base para garantizar una sociedad más justa, responsabl­e, comprometi­da con los ideales máximos de nuestra nación”, apuntó el Comandante de la X Zona Militar, donde se ofreció el desayuno, además de un recital de poesía a cargo de dos elementos, música de ambiente y la participac­ión del mariachi.

“Somos parte de la población, porque de ella salimos; es la que nos inspira a seguir trabajando”

 ??  ?? El comandante de la V Zona Militar, el general Ricardo Fernández, altos mandos del Ejército; los empresario­s Eloy Vallina y Luis Lara, en la ceremonia de aniversari­o del Ejército Mexicano. Fotos PABLO RODRÍGUEZ
El comandante de la V Zona Militar, el general Ricardo Fernández, altos mandos del Ejército; los empresario­s Eloy Vallina y Luis Lara, en la ceremonia de aniversari­o del Ejército Mexicano. Fotos PABLO RODRÍGUEZ
 ??  ?? Elementos del Ejército Mexicano, en el desayuno de aniversari­o.
Elementos del Ejército Mexicano, en el desayuno de aniversari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico