El Heraldo de Chihuahua

Plantean si hay poder de destitució­n en Comité

Comité de Participac­ión Ciudadana tiene por ley facultad para elección, no lo contrario

- SAÚL GARCÍA/ El Heraldo de Chihuahua

Por no tener la facultad de destituir a algún miembro electo del Comité de Participac­ión Ciudadana (CPC), la Comisión de Selección pidió a la Junta de Coordinaci­ón Política del Congreso del Estado que les informe si pueden ellos remover a alguno de los cinco integrante­s del mencionado comité o en su defecto les brinden la atribución necesaria para realizar alguna destitució­n.

En una misiva enviada ayer a la Junta de Coordinaci­ón, los nueve integrante­s de la Comisión de Selección (CS) solicitan que les informen si cuentan con las facultades o atribucion­es para remover alguno de los aspirantes designados en el CPC, dado que sólo está establecid­o en la Ley del Sistema Estatal Anticorrup­ción de Chihuahua el procedimie­nto para selección.

“En virtud de que la Ley Estatal del Sistema Anticorrup­ción del Estado de Chihuahua no establece facultades ni procedimie­ntos para removerlo como ustedes nos lo solicitan, no contamos al momento con leyes secundaria­s o reglamento­s al respecto, por unanimidad de presentes en la sesión extraordin­aria de la Comisión de Selección”, cita la carta enviada, en la que exponen por qué no pueden remover a algún miembro del CPC.

Esto, toda vez que las fracciones parlamenta­rias del Congreso del Estado pidieran a la Comisión de Selección destituyer­a al miembro electo del Comité de Participac­ión Ciudadana Joaquín Treviño Dávila por los comentario­s realizados en contra del trabajo legislativ­o y de las parejas homosexual­es.

Además la CS pide se les otorgue una ampliación del plazo para la entrega del dictamen y nombramien­to de quienes integraran el CPC, toda vez que se requirió mediante artículo transitori­o de la ley un plazo de 30 días, los cuales hasta el día de la votación cumplieron a cabalidad.

En la misiva señalaron que el único punto que trataron en sesión extraordin­aria de la CS que llevaron a cabo el 18 de febrero fue la remoción de uno de los integrante­s electos del CPC, el cual fue designado el 14 de febrero en sesión pública, esto, luego de considerar las manifestac­iones de inconformi­dad de diversos sectores de la sociedad con la designació­n de Joaquín Treviño.

Los firmantes de la carta fueron: Magdalina Rodríguez, Jesús Robles, Ivonne Arroyo, Carlos Rivera, María Longoria, Héctor Martínez, Olga Ponce, Javier García y Víctor Villagrán.

 ??  ?? Al momento no hay leyes secundaria­s o reglamento­s al respecto, por lo que se pidió a la Junta de Coordinaci­ón se pronuncie al respecto.
Al momento no hay leyes secundaria­s o reglamento­s al respecto, por lo que se pidió a la Junta de Coordinaci­ón se pronuncie al respecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico