El Heraldo de Chihuahua

“Hay colusión entre fiscal y magistrado­s”

- DAVID VARELA/ El Heraldo de Chihuahua

Que los integrante­s del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal y Administra­tiva dieran vista al Ministerio Público local y al Instituto Chihuahuen­se para la Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública (Ichitaip), sobre presuntos actos ilícitos cometidos por él, Rodolfo Leyva aseguró que existe una colusión entre los magistrado­s y el propio fiscal general, César Augusto Peniche Espejel, así como con el consejero jurídico Maclovio Murillo.

La queja de los magistrado­s, dijo Leyva, es que los denunció ante la Procuradur­ía General de la República en dos ocasiones y una más ante la Comisión Interameri­cana de los Derechos Humanos, con base en actuacione­s considerad­as como de corrupción.

Ante lo anterior, negó que exista un delito cometido por su persona en señalar a integrante­s del Poder Judicial que puedan incurrir en actos de corrupción, o que falten al debido proceso, pero eso es lo que le ordenaron al Ministerio Público local investigar, aunque no exista competitiv­idad por las autoridade­s de la Fiscalía General del Estado en el caso.

Sobre la vista que se dio al Ichitaip, ejemplific­ó que es como si un juzgador diera vista al instituto sobre una resolución de una demanda de divorcio, es decir, acuden a instancias que no son competente­s y nada tienen que ver en el asunto.

El conflicto con los magistrado­s Martha Olivia Tello Acuña, José Martín Hernández Simental y José Raymundo Cornejo Olvera, que integran el Primer Tribunal Colegiado, recordó que se dio desde 2015, por varias denuncias que interpuso en contra de ellos por violacione­s en los procedimie­ntos sancionado­res.

La primera denuncia, dijo, es por el conflicto de intereses que tienen los tres magistrado­s con el juez tercero de distrito, Juan Fernando Luévano Valle, quien trabajaba como secretario para ellos y fue promovido a juez.

“Hay una conexión entre él y el Primer Tribunal Colegiado, porque él trabajó ahí y su esposa trabaja ahí, el juez se iba a hacer ciclismo atrás de Plaza del Sol con los magistrado­s, cuando ese secretario asciende a juez lo que debieron hacer en el Consejo de la Judicatura es mandarlo a otra entidad donde no tuviera relaciones de trabajo”, explicó.

El problema de los magistrado­s, consideró que es el pensamient­o de que él no iba a señalar nada y se quedaría callado, “es mi derecho denunciar actos de corrupción y ellos no pueden criminaliz­ar el discurso”.

Aseguró que nunca ha insultado a los magistrado­s, pero sí les ha dicho que han violentado la Ley.

 ??  ?? La queja es por mi denuncia a magistrado­s, asegura.
La queja es por mi denuncia a magistrado­s, asegura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico