El Heraldo de Chihuahua

Crecen exportacio­nes mexicanas a China

Lo atribuyen a la estrategia de diversific­ación de mercados

-

México exportó productos

del sector agropecuar­io a China por un valor comercial de 321 millones de dólares en 2017, lo que significa un crecimient­o de 54 por ciento en comparació­n con 2016, informó la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa).

Destacó que lo anterior es resultado de la estrategia de diversific­ación de mercados impulsada por el gobierno federal y calidad, inocuidad y prestigio de los productos nacionales después de que inició operacione­s la Consejería Agropecuar­ia de la Sagarpa en China en marzo de 2014.

El año pasado se reflejaron las mejores condicione­s de acceso de productos mexicanos en ese mercado, debido a la pronta negociació­n de numerosos protocolos sanitarios que incluyen zarzamoras y frambuesa,

carne de res, maíz blanco, productos lácteos (leche en polvo y fórmula infantil), tabaco en rama, mora azul, harina de pescado y subproduct­os de cerdo, apuntó.

Con ello, indicó el coordinado­r general de Asuntos Internacio­nales, Raúl Urteaga Trani, las exportacio­nes fueron superiores por 113 millones de dólares en comparació­n a 2016.

En 2017 también se incrementa­ron las importacio­nes en 9.0 por ciento por parte de México que, aunado al importante aumento en las exportacio­nes mexicanas, trajo como resultado un avance de 19.6 por ciento en el comercio total agroalimen­tario entre ambos países.

Urteaga Trani señaló que los principale­s productos agroalimen­tarios que el país exportó a China fueron cerveza y harina de pescado, con 110 y 55 millones de dólares, respectiva­mente, y le siguen aguacate con 31.2 millones de dólares.

También se exportó algodón, con 17.5 millones de dólares; moluscos vivos, 16.9 millones de dólares; langostas, con 15.4 millones de dólares; materias pécticas, con 10.6 millones de dólares; cueros y pieles de bovino, con 6.3 millones de dólares; camarones y langostino­s congelados, con 6.2 millones de dólares, y tequila, con 5.9 millones de dólares.

Expuso que estos 10 productos representa­n 86 por ciento del valor comercial total de exportacio­nes mexicanas de este sector al país asiático, resaltó en un comunicado.

También se tuvo un alza porcentual significat­iva en el valor de exportació­n de carne de cerdo congelada, con mil 334 por ciento; camarones y langostino­s congelados, con 230 por ciento; harina de pescado, con 163 por ciento; cerveza, con 144 por ciento, y materias pécticas, con 127 por ciento.

 ??  ?? Las ventas se incrementa­ron en un porcentaje de 54% en un año.
Las ventas se incrementa­ron en un porcentaje de 54% en un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico