El Heraldo de Chihuahua

Culpan a EU de activar bomba lacrimógen­a

- AGENCIA EFE

CARACAS.- Una bomba lacrimógen­a fue activada ayer en el Metro de Caracas sin causar heridos, un hecho por el que el Gobierno venezolano responsabi­lizó a Estados Unidos.

“Lanzaron una granada lacrimógen­a en la estación de Capuchino (oeste), gracias a Dios cuando detonó o deflagró no lo hizo en un sector donde había mucha población”, dijo el vicepresid­ente de Obras y Servicios Públicos, Luis Motta Dominguez.

En declaracio­nes al canal estatal VTV, el funcionari­o aseguró que este hecho “es parte de un plan impulsado por el imperio -como llama el chavismo a EE.UU.- para traer la intranquil­idad y operacione­s psicológic­as al pueblo venezolano”.

“No lograron su cometido que era causar el desasosieg­o y la intranquil­idad”, aseveró.

Motta indicó que más temprano se había registrado una amenaza en la estación Plaza Venezuela -transitada por decenas de miles de personas diariament­e- donde “dejaron un dispositiv­o (...) una caja que causó suspicacia” y que afectó el funcionami­ento del transporte subterráne­o.

“Este no es un ataque al Gobierno de Nicolás Maduro sino al pueblo (...) para desestabil­izar”, agregó.

Medios locales han reseñado solo en febrero al menos tres incidentes con artefactos explosivos dentro del Metro de Caracas, que diariament­e transporta a cientos de miles de personas.

Hasta ahora no se han registrado heridos por estos hechos.

venezolana extendió el suspenso sobre su decisión de participar o no en los comicios presidenci­ales del 22 de abril pese a tener el tiempo en contra pues el cronograma electoral establece que los aspirantes deberán cumplir requisitos obligatori­os en las próximas horas.

La rectora electoral Tania D’ Amelio recordó que los partidos tienen hasta mañana para presentar su solicitud de contrataci­ón de propaganda, lo que obliga a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) y a todos los que deseen ser candidatos a decidir en las próximas 24 horas si competirán o no en esta breve carrera.

La MUD ha mantenido durante los últimos días reuniones con diferentes sectores de la sociedad como empresario­s, iglesia y estudiante­s, para tomar una decisión sobre las elecciones, según dijo hoy el subsecreta­rio de Acción Democrátic­a (AD), Negal Morales, a la emisora Unión Radio.

Morales indicó que “mañana segurament­e se hará un pronunciam­iento unitario” sobre loscomicio­s.

Tres de los cuatro principale­s partidos que integran la MUD, entre ellos AD, guardaron silencio este lunes sobre la decisión en torno a las presidenci­ales y acordaron extender las reuniones que comenzaron la semana pasada a puertas cerradas para tomar una postura conjunta.

El partido de Leopoldo López, Voluntad Popular (VP), ya comunicó que no postulará ni respaldará candidatos para los venideros comicios, los que señala como una “farsa electoral” al considerar que no están dadas las condicione­s de para que el proceso sea justo y transparen­te.

Aunque al menos tres dirigentes opositores cercanos a la MUD han manifestad­o su intención de convertirs­e en el candidato unitario para enfrentar al presidente Nicolás Maduro, hasta ahora el jefe del Estado solo tiene dos rivales manifiesto­s en su carrera a la reelección.

 ??  ?? Fuerzas policiacas en Venezuela.
Fuerzas policiacas en Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico