El Heraldo de Chihuahua

Les atrasan otra quincena a los maestros

Si llegado el plazo no les pagan, afirman que volverán a realizar plantones

- RICARDO MORALES/ El Heraldo Noroeste

Bajo el entendido que el 28 de febrero será el día en que la Secretaría de Educación les pague sus nóminas atrasadas, que en algunos casos se les adeuda desde el inicio del presente ciclo escolar, los 65 maestros afectados que son de nuevo ingreso y que cubren algún interinato habrán de esperar estos 8 días una respuesta positiva o de lo contrario retomarían sus protestas.

De acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación, en la Sección 42, si el próximo 28 no existe solución a la demanda, nuevamente se emprenderá­n acciones tal vez un poco más elevadas que las sostenidas el viernes, cuando tomaron la Coordinado­ra Regional del Subsistema Estatal, ubicado en el edificio de Recaudació­n de Rentas (calle 23 y Morelos).

“Hasta donde sé el sindicato está convocando a sus agremiados a emprender una manifestac­ión en caso que no haya una buena respuesta, pero hasta después del día 28”, reconoció la líder del magisterio en el subsistema estatal, Marisela Comadurán Amaya.

Confió en que el Gobierno del Estado solventará en tiempo pactado estos adeudos, luego que el mismo viernes por la tarde la titular de los servicios escolariza­dos estuvo en reunión con el secretario particular del gobernador Javier Corral, a quien quedó de enviarle ayer por la tarde el listado de los 65 maestros afectados con la falta de su pago nominal.

“Me comprometí a mandarle una lista completa de maestros que traen rezago y sobre eso espero que para el último de febrero se cubran todos los atrasos, aunque se pueden detener las famosas cadenas, como por ejemplo pueda suceder con el maestro interino de alguna dirección de escuela, todavía no se les puede pagar”, expresó.

Los 65 profesores que no han recibido su sueldo, inclusive desde el mes de agosto en que comenzó el ciclo escolar 2017-2018, se encuentran asignados en Cuauhtémoc, Guerrero, Temósachic, Carichí, Cusihuiria­chi, Madera, Gómez Farías, Namiquipa y Bachíniva, según lo evidenciar­on supervisor­es de zona.

Esta manifestac­ión de maestros se extendió en todas las coordinaci­ones regionales el pasado fin de semana, debido a que el problema no es exclusivo de la región noroeste.

 ??  ?? Los 65 maestros afectados son de nuevo ingreso y a algunos se les adeuda desde el inicio del ciclo escolar.
Los 65 maestros afectados son de nuevo ingreso y a algunos se les adeuda desde el inicio del ciclo escolar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico