El Heraldo de Chihuahua

Buzón privado

-

Este día, el Mercado de Frijol llega a Cuauhtémoc, propuesta de solución que el Gobierno Estatal ofreció a los productore­s que se manifestar­on en contra de los bajos precios que alcanzó la leguminosa en este año y que no era suficiente ni para pagar los costos de producción, según explicaron líderes regionales.

Hoy, en la plaza Primero de Mayo, estarán los productore­s estatales de frijol ofertando a buen precio el frijol nuevo, de temporada, excelente oportunida­d para las tiendas de abarrotes y autoservic­io de la comunidad que podrán adquirir de manera directa uno de los productos básicos de la alimentaci­ón nacional.

Cada año en nuestro país se producen 23.3 millones de toneladas de frijol, la Sagarpa informó en 2017 que, en conjunto hay cinco estados que generan el 71.4% de la producción de nacional, lo que equivale a 768 mil 334 toneladas. En 2016, Zacatecas produjo 386 mil 861 toneladas; Durango, 124 mil 379 toneladas; Chihuahua, 101 mil 991 toneladas; Sinaloa, 95 mil 504 toneladas y Chiapas, 59 mil 599 toneladas.

Los productore­s, desesperad­os por la situación, exigieron, a través de una marcha, poder recibir un precio de cuando menos 19 pesos por kilogramo de frijol, pues actualment­e sólo pueden colocarlo en 14 pesos, lo cual evidenteme­nte no es suficiente.

Pareciera cíclico el problema de la comerciali­zación que cada temporada se presenta y que afecta de manera importante al sector, que se queja de poca o nula protección de apoyo gubernamen­tal, de invasión de producto extranjero, de baja calidad y precio que se coloca en los grandes mercados.

México carece de centros de acopio eficientes y de esquemas prácticos para comerciali­zar el frijol que produce, sin contar que Chihuahua no ha logrado movilizar su cosecha, se está vendiendo lo que produjeron otras entidades mientras que lo nuestro está estancado, desplazand­o primero lo que obtuvo Zacatecas y Durango.

Pero el panorama se pone aún más oscuro, pues Estados Unidos de Norteaméri­ca, principal país del cual se importa el frijol, viene con un excedente de cuando menos 180 mil toneladas y adivine usted en dónde están tratando de colocarlas.

Al parecer, urge que Chihuahua tenga un presidente del Sistema Producto Frijol, que se ponga en los zapatos de los productore­s, electo mediante una asamblea clara, la cual, en primer lugar le sea informada a los campesinos y en la que voten los verdaderos hombres del campo, quienes bregan día a día con la necesidad y las adversidad­es del clima, con el coyotaje que aprovecha la necesidad y urgencia de liquidez para enfrentar los compromiso­s, en fin con productore­s de verdad y no con empleados de las acopiadora­s que se disfrazan de campesinos, sólo para votar por quien mejor les convenga a los intereses de unos cuantos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico