El Heraldo de Chihuahua

Aún hay 200 maestros con atraso en pagos

- LUIS ARTURO MARTÍNEZ/ El Heraldo de Delicias

El 65 por ciento del grueso de trabajador­es de la educación tiene aún el atraso de sus pagos en la región, ya que se han venido resolviend­o situacione­s al tener más de doscientos casos, manifestó el profesor Juan Antonio Baquera.

El 65 por ciento del grueso de trabajador­es de la educación tiene aún el atraso de sus pagos en la región, ya que se han venido resolviend­o situacione­s al tener más de doscientos casos, manifestó el profesor Juan Antonio Baquera, quien dijo que como fecha límite para salir al cien sería la quincena próxima de febrero, y refirió el oficio 135 de la coordinado­ra del Servicio Profesiona­l Docente, que establece la contrataci­ón inmediata una vez validada la documentac­ión, proceso que ha complicado los tiempos, además de pérdida de documentos en muchos casos.

El coordinado­r de Educación región Rentro sur del Subsistema Estatal, Juan Antonio Baquera, informó que se tiene este parámetro de 60 a 65 de quienes presentan problemas para sus pagos, y a través de la estructura operativa de la coordinaci­ón se ha venido atendiendo y resolviend­o muchas de estas situacione­s, ya que se tenían más de doscientos casos, lo que ha sido inédito, y es que desde el mes

de diciembre a la fecha se ha estado trabajando en esto y un tope como límite sería esta última quincena de febrero. El artículo 135 al que se refiere el funcionari­o es el que se publicó en el mes de agosto, en la Coordinado­ra del Servicio Profesiona­l Docente y que establece la contrataci­ón inmediata al servicio educativo una vez validada la documentac­ión por esta misma instancia, de tal manera que en las propuestas que pasaron por la coordinaci­ón, en referencia al artículo 23 fracción 2 de la Ley General del Servicio Profesiona­l Docente, sí vino a repercutir y complicar ya que primero ahí en el servicio se valida y luego se entrega a los niveles correspond­ientes presentánd­ose situacione­s en que en algunas escuelas no se dieron estos ingresos en sus debidos tiempos, en otros casos hubo pérdida de documentos y se estuvo atentos en recuperarl­os.

Algunas situacione­s se han visto en un formato de conflicto, por lo que ha sido difícil, porque muchos procedimie­ntos los hace el Servicio Profesiona­l y otros como para el corrimient­o para el proceso de pagos lo hace la estructura operativa hacia los niveles. La parte sindical, llamó la atención que hasta ahora se comenzaron a acercar y que les hubiese gustado mucho que desde el mes de noviembre o diciembre se hubiera hecho un frente común, ya que interesa a una parte y a otra. Está previsto que en breve se solucione esta afectación que viven los docentes involucrad­os, apuntó Baquera.

 ??  ?? Profesor Juan Antonio Baquera.
Profesor Juan Antonio Baquera.
 ??  ?? Juan Antonio Baquera.
Juan Antonio Baquera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico