El Heraldo de Chihuahua

Sin control en el tráffiico de armas hacia México

- ELIUD ÁVALOS/

TIJUANA, BC.- Un eventual control de las armas en Estados Unidos, quizás impactaría en el tráfico de armas hacia México y provocaría una disminució­n en éste. Sin embargo deben presentars­e ciertas condicione­s, advierte el investigad­or del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), el doctor José María Ramos.

En primer lugar deben fortalecer­se los controles fronterizo­s y además la integració­n de tecnología que pueda detectar los metales que cruzan de Estados Unidos hacia México pero esto en la práctica no existe.

“Es un tema que ha estado pendiente en los últimos 15 o 20 años, pero las investigac­iones de las corporacio­nes tanto en México como en Estados Unidos, han sido muy limitadas para detectar a los grupos o bandas que se dedican al tráfifico de armas de la Unión Americana a nuestro país”.

Apuntó que un cambio en la legislació­n de armas es difícil que se dé en Estados Unidos y reffiirió que en los últimos de 12 años han muerto miles de personas que directa o indirectam­ente están vinculadas a las armas.

Cerca de 30 mil personas al año en Es- tados Unidos han perdido la vida por estas causas. Para el experto, la industria de las armas se ve muy benefifici­ada y la Asociación del Rifflle es un grupo muy fuerte que da apoyos a los candidatos tanto del Partido Republican­o, como a los del partido Demócrata.

“Honestamen­te veo difícil un endurecimi­ento en el tema por esa inflfluenc­ia, porque es un mercado que genera bastantes ingresos a nivel internacio­nal, y en los últimos años ha habido muchos asesinatos en Arizona y otros estado".

"En la práctica no hemos visto reglamenta­ciones estrictas, la última fue hace tres años y curiosamen­te la quienes la rechazaron fueron los demócratas de comunidade­s rurales, en donde el uso de las armas tiene una tradición cultural”, señaló el especialis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico