El Heraldo de Chihuahua

Promueven en Chihuahua el consumo de productos del mar

-

El Tour Nacional de la Campaña de Promoción de Productos Acuícolas fue inaugurado en el edificio de la Fundación Produce en la ciudad de Chihuahua, que tiene como objetivo principal promociona­r el consumo de camarón, ostión, tilapia y trucha de las distintas regiones del país así como apoyar a los estudiante­s de gastronomí­a, de las universida­des de Chihuahua, quienes ofrecerán al público una exhibición y degustació­n gratuita de platillos.

La ceremonia se realizó ayer sábado a las 12:00 horas encabezada por el presidente de la Unión Nacional de Acuícolas, Adrián Castro Real, quien mencionó la importanci­a de dar a conocer la acuicultur­a de las distintas regiones de México y que la población conozca la buena calidad de los mariscos. “Nuestros productos tienen la calidad suficiente para ser consumidos en cualquier lugar”, argumentó.

De igual manera, el biólogo Arturo Gutiérrez mencionó: “Urge el fomento al consumo de los mariscos mexicanos”, declarando que actualment­e en Chihuahua sólo se consumen dos kilogramos de marisco por habitante al año, mientras que en otras regiones la ingesta se eleva a los 12 kilos.

El evento es fomentado por la Unión Nacional Acuícola, Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Rural, quienes les dieron la oportunida­d a los estudiante­s de Gastronomí­a pertenecie­ntes a la Universida­d Autónoma de Durango, la URN y la escuela Blue Chefs Coaching & Culinary Arts para participar en este primer concurso del Tour Nacional, donde debieron demostrar sus habilidade­s culinarias al tener sólo 50 minutos para preparar el platillo que los mismos comensales calificaro­n. La estudiante de la escuela Blue Chefs, Sandra, comenta que desde el día anterior al evento les asignaron el marisco que prepararía­n, pero los demás ingredient­es los desconocía­n así que el platillo dependería de su ingenio y su habilidad para trabajar bajo presión.

Los estudiante­s fueron divididos en 12 equipos, quienes tuvieron solamente tres minutos para tomar los ingredient­es que necesitarí­an para la elaboració­n de su platillo. El estudiante de Gastronomí­a de la Universida­d Autónoma de Chihuahua, Fernando, comenta: “El ganador recibirá de premio un viaje pagado para un maestro y un

alumno de la universida­d a Ensenada, Baja California, en el mes de abril para seguir participan­do en el Tour Nacional”. Comenta que cualquiera de sus compañeros participan­tes en otros equipos es apto para ganar según sus habilidade­s culinarias, pero que en este tipo de retos donde el tiempo está medido y el trabajo bajo presión es una de las caracterís­ticas fundamenta­les, lo que realmente cuenta es el ingenio al saber manejar los ingredient­es sorpresa para armar un buen platillo.

 ?? Foto GERARDO AGUIRRE ?? El tour apoya a los estudiante­s de gastronomí­a de los planteles locales.
Foto GERARDO AGUIRRE El tour apoya a los estudiante­s de gastronomí­a de los planteles locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico