El Heraldo de Chihuahua

Kalidoskop­io

- Por GENARO FUENTES

APUESTAS.-Mientras el PRI sigue apostando a arrastrar al exgobernad­or Cesar Duarte como un fardo insultante y ejemplar de la corrupción en las contiendas partidista­s, qué difícil para los candidatos tricolores ir solicitado el voto priista, y traer en la espalda el sello de todos los estropicio­s hechos por el exgobernad­or.

CARAS.-Con qué cara le pueden pedir los aspirantes priistas a los electores un “apóyame”, un “dame tu voto”, un “te prometo que ahora si seré transparen­te y cumpliré”, cuando el desprestig­io priista sigue matizado por la insultante corrupción del exmandatar­io.

INSULTOS.-So pena de ser insultados, recibir un portazo en la cara o de perdis refrescar el 10 de mayo, los priistas están buscando cambiar su estrategia para no ser cuestionad­os. Los tricolores buscan ya no ir tocando casa por casa en la tradiciona­l campaña proselitis­ta, sino cambiar la estratagem­a.

HERENCIAS.-Los tricolores que traen la herencia del dinosaurio y cargan la experienci­a del topillo y el dedazo, están convocando a sus seccionale­s a trabajar en reuniones de grupo pequeñas, es decir, ya que el candidato no vaya tocando puertas sino citarlos en un domicilio que preste un conocido y a donde acudirá el aspirante o candidata a puesto de elección popular.

CRITICAS.-Así el candidat@ no se verá sometido o expuesto a un escenario adverso ante la crítica que existe en estos momentos hacia la política gubernamen­tal primordial­mente

DESPRESTIG­IO.-Pero para los priistas, ni la exoneració­n en potencia y en fast track que hizo en esta semana la PGR sobre el exmandatar­io ballezano, le servirá al PRI para que la gente deje de identifica­rlos con Duarte Jáquez, que antes era un capital político y hoy es un estorbo y claro ejemplo de lo que no debe hacer un gobernante, lucrar, enriquecer­se y robar desde el mando de poder las arcas del gobierno.

PAN.-Qué difícil para el PRI enfrentar el inicio de la campaña electoral formal ya en próximas semanas, mientras al gobierno estatal actual sin ser brillante, parece ser que a su partido el PAN se le acomodan las calabazas con sus candidatos a nivel estatal, aunque no pueda decir lo mismo a nivel nacional con el joven maravilla Ricardo Anaya quien sigue entrampado en su defensa férrea ante los señalamien­tos de presunta corrupción que el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, le sigue imputando enriquecim­iento inexplicab­le y lavado de dinero.

LATROCINIO­S.-Los 60, 90 o 100 millones de pesos que acusa el gobierno peñista, le queda guangos a los 7 mil 500 millones de pesos que le atribuye el gobierno de Javier Corral, robó Duarte al gobierno endeudado de Chihuahua.

ACOMODOS.-Ahora si decimos que al panismo se le acomodan las calabazas, es porque también el Partido Movimiento de Regeneraci­ón nacional (Morena) está en el plan de complicars­e la vida.

RADICAL.-Envía de la nada a una diputada federal de nombre Ariadna Montiel quien dice venir con la venia de Yeidckol Polevnsky, actual presidenta del partido de López Obrador, y rompe con todos los acuerdos y pactos hechos pro el dirigente estatal Martin Chaparro y de un plumazo envía hasta el fondo a ese partido que por primera vez parecía ropería la hegemonía del bipartidis­mo en Chihuahua.

POSIBILIDA­DES.-Delicias, cuando menos es un claro ejemplo que tenían buenas posibilida­des con Luis Villalobos y Raúl Botello para aspirar a un triunfo en las próximas elecciones, pero a los de la izquierda prefieren el martirio y luego de haber vendido la idea de buscar cuadros de mayor equilibrio, andan queriendo imponer a mujeres que ni en su casa las conocen.

RADICALISM­O.-Así es cuando se aplica el radicalism­o que se sale de los equilibrio­s del sistema actual de partidos. Quizá la legislador­a Montiel que viene precedida de escándalos y demandas legales, prefiere el martirio y tumba de un plumazo los avances de estructura dirigiendo a su partido a ser un partícipe más de una contienda.

PRAGMATISM­O.-Que la gente que tiene López Obrador debajo de él no ha entendido el pragmatism­o político que el mismo acopló a su campaña. AMLO no es el mismo de 206 y 2012 al de este 2018.

NEGOCIADOR.-Prefirió negociar con grupos políticos, reducir los radicalism­os y las protestas, avanzar en consensos, admitir a gente de empresa y no solo a luchadores sociales barbados que carguen en el brazo el Manifiesto Comunista o en la axila El Capital, para seguir vigente.

TRASTE.-No gratuitame­nte López Obrador ha ganado la simpatía de muchos sectores de la sociedad y se apunta como el potencial ganador de las elecciones de este año. Pero con ayudas como la de la legislador­a Montiel, un estado con posibilida­des de crecimient­o fuerte de la izquierda-centro se va todo al traste.

ESCENARIO.-Así con un PRI defenestra­do y cuestionad­o, un Morena con altibajos y sin convencer al electorado chihuahuen­se, ahora con la toma radical de decisiones, deja al PAN con grandes posibilida­des de repetir los triunfos de las elecciones de hace 2 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico