El Heraldo de Chihuahua

Crimen busca víctimas jóvenes

Gran parte de los homicidios en el territorio nacional son perpetrado­s en personas entre los 12 y 29 años

- BERTHA BECERRA/ El Sol de México

CDMX.- En los últimos diez años, los más de 234 mil homicidios y 33 mil desaparici­ones, aún al ser alarmantes, no reflejan el saldo verdadero de la violencia en el país.

Hoy en día, sus principale­s víctimas son los jóvenes. Gran parte de los homicidios en el territorio nacional son jóvenes entre los 12 y 29 años. Tan solo entre el 2013 y 2016, el 35.7% de los homicidios en el país: 31 mil 357 fueron jóvenes.

México ocupa uno de los primeros lugares en Latinoamér­ica, que es la región más violenta del mundo, en el asesinato de jóvenes, situación que se recrudeció en los últimos ocho años.

En la Zona Metropolit­ana, a solo 41 kilómetros del corazón de la Ciudad de México, en Ecatepec de Morelos, uno de los municipios más violentos del Estado de México reportó 516 homicidios en el 2015, de los cuales 220, cerca de la mitad, fueron de jóvenes.

“Es una situación de gravedad”, afirmó Carlos Cruz, presidente fundador de Cauce Ciudadano, A.C., organizaci­ón que trabaja en la prevención y rescate de los jóvenes desde hace años en Ecatepec, considerad­o uno de los cinco municipios más pobres del país.

En un estudio que realizaron en conjunto con el Laboratori­o de Pobreza, Violencia y Gobernanza de la Universida­d de Stanford en escuelas secundaria­s de Ecatepec, analizaron los factores que influyen en actitudes y comportami­entos violentos; en ser reclutados o ser víctimas del narcotráfi­co, tener conflictos con la ley o incluso, en ser víctimas de violencia policial que impera en el estado.

El resultado: un documento crudo que refiere que por varios factores y por situacione­s de pobreza, muchos niños desde los ocho años caen en manos del crimen organizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico