El Heraldo de Chihuahua

El saldo en Tlaxcala

- ALDO MIGUEL/El MOISÉS MORALES/

PUEBLA, Pue.- A seis meses del terremoto autoridade­s federales y estatales calcularon que la reconstruc­ción de las viviendas considerad­as como pérdida total culminará entre los meses de junio y julio de este año.

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), Juan Manuel López Arroyo, y el coordinado­r estatal para la Reconstruc­ción, Eugenio Mora Salgado, precisaron que 28 mil 345 viviendas tuvieron algún tipo de daño en el estado, de las cuales cinco mil 638 fueron declaras pérdida total y 22 mil 707 tuvieron daño parcial.

Las casas que tuvieron que ser reconstrui­das en su totalidad llevan un avance de entre 75 y 77 por ciento, cifra que coloca a Puebla como la cuarta con el mayor avance de siete entidades en las que se está reconstruy­endo.

El funcionari­o reportó que el gobierno federal visita las viviendas que serán reconstrui­das; dijo que a la fecha han sido supervisad­as cinco mil 362, de las cuales 4 mil 39 se encuentran en alguna etapa de reconstruc­ción, a las que hay que sumarles las 260 que ya están terminadas.

LOS RECURSOS

La construcci­ón de los nuevos hogares se dio después de la entrega de las tarjetas Bansefi a los damnificad­os, cuya repartició­n lleva un avance de 95 por ciento, dijeron.

En el caso de pérdida total, las autoridade­s entregaron 120 mil pesos y 15 mil pesos a las viviendas con daño parcial.

En cuanto al remanente de las tarjetas de reconstruc­ción, los funcionari­os indicaron que no se han entregado porque las perso- nas abandonaro­n sus domicilios. TLAXCALA, Tlax.- Daños en mil cuatro escuelas, 34 viviendas y 144 iglesias y monumentos históricos fue el saldo total que dejó el sismo de 7.1 grados Richter del 19 de septiembre, catalogado en tres niveles: alto, medio y bajo.

En cuanto a templos e iglesias, 116 registraro­n daños y forzaron la suspensión de actividade­s públicas en esos recintos: 11 templos tuvieron un daño mayor, 59 con afectacion­es medias y 46 con daños menores.

El Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) intervino mediante 48 empresas especializ­adas ya trabajan en la recuperaci­ón y preservaci­ón del patrimonio y arte sacro; además, dispuso de 52 brigadas de restaurado­res para atender las necesidade­s en los 11 estados que registraro­n afectacion­es en iglesias y edificios.

Para escuelas, la Secretaría de Educación Pública anunció una inversión de 308 millones de pesos para la reparación de escuelas afectadas por el sismo.

 ?? IVÁN VENEGAS ?? 19 sep 2017 28 sep 2017
IVÁN VENEGAS 19 sep 2017 28 sep 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico