El Heraldo de Chihuahua

Proponen capacitar a maestros para identifica­r suicidas

La dependenci­a dijo que se requiere de una estrategia que de resultados

- NOTIMEX

CDMX.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que la opción más viable para identifica­r tempraname­nte conductas suicidas es el ámbito escolar, y los docentes son una población estratégic­a para recibir capacitaci­ón en la detección primaria del suicidio, para evitar su desarrollo, ya sea con lesiones o, en el peor de los casos, con la muerte.

Reconoció que en el ámbito escolar medio superior las tasas de suicidio y conductas se han incrementa­do de forma importante, más en mujeres que hombres adolescent­es.

El creciente problema del suicido en México demanda una acción coordinada de todos los sectores de la sociedad como institucio­nes públicas y privadas, escuelas y hospitales y prehospita­lario, informó la SSa a la Cámara de Diputados.

Al responder un punto de acuerdo, la dependenci­a federal señaló que las estrategia­s para la prevención van más allá de los planes del sector salud, deben alcanzar también las áreas social, familiar y laboral.

Indicó que, para ello, se requiere consolidar políticas públicas para atenderlo con una norma oficial e incluso, dentro de la Ley General de Salud.

Consideró que atender este problema necesita de un enfoque transversa­l, porque solo “se prioriza la condición aguda, sin embargo, se necesitan programas de seguimient­o para llevar a cabo una prevención efectiva”. El suicidio

En el punto de acuerdo se le planteó crear e implementa­r una estrategia nacional de prevención del suicidio, que provea servicios de emergencia­s psicológic­os y de prevención, así como atender a trabajador­es con problemas de depresión, estrés y complicaci­ones sociales.

Los legislador­es expusieron que, de acuerdo con especialis­tas de la Universida­d Nacional Autónoma de México y del sector salud, el suicidio es un problema de salud pública en el país, pues cada día, en promedio, 14 personas ponen fin a su vida. PERSONAS, en promedio, ponen fin a su vida cada día

Además, de los cinco mil suicidios registrado­s en 2015, el cuatro por ciento fueron consumados por individuos de entre 15 y 24 años; las entidades con el mayor número de casos son Campeche, Aguascalie­ntes y Chihuahua.

El acceso a los medios para quitarse la vida es un factor importante de riesgo que puede determinar que el acto sea consumado o no, por lo que conocer los métodos más utilizados, permite elaborar estrategia­s de prevención, como la restricció­n a ellos.

En su respuesta, publicada en la Gaceta Parlamenta­ria, la Secretaría de Salud subrayó que el ámbito laboral también suele ser fuente de estrés continuo, por lo que es importante que en colaboraci­ón con el sector salud y las dependenci­as de protección laborales, se implemente­n programas permanente­s.

Celebró que la Cámara de Diputados no solo centre la responsabi­lidad de estas acciones en el sector salud federal y local, sino también en el escolar de los niveles básico, medio superior y superior, y en el laboral.

“El suicidio afecta a adultos jóvenes, siendo el contexto laboral una potencial fuente de estrés que pudiera contribuir al desarrollo de trastornos mentales como depresión; las consecuenc­ias más graves de ésta son las conductas suicidas”, detalló.

La prevención y manejo de un problema tan serio de salud pública como es el suicidio tiene sus orígenes en la influencia social hacia el individuo, por lo que la perspectiv­a psicológic­a es insuficien­te para entender del todo el proceso. Los epicentros

MÉXICO.- El Servicio Sismológic­o Nacional (SSN) reportó la madrugada y mañana de este sábado dos sismos de magnitudes 4.1 y 4.2 con epicentros cercanos a Pinotepa Nacional y Salina Cruz, Oaxaca.

Detalló que a las 4:45 horas, se registró el movimiento telúrico de magnitud 4.2, a 61 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en las coordenada­s 15.76 grados latitud norte, -94.82 grados longitud oeste y a 16 kilómetros de profundida­d.

El organismo del Instituto de Geofísica de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que el sismo de magnitud 4.1 se detectó a las 6:18 horas, a 22 kilómetros al noreste de Pinotepa en las coordenada­s 16.47 grados latitud norte, -97.89 grados longitud oeste y a seis kilómetros de profundida­d.

 ??  ?? de los nuevos temblores fueron cercanos a Pinotepa Nacional y Salina Cruz, Oaxaca.
de los nuevos temblores fueron cercanos a Pinotepa Nacional y Salina Cruz, Oaxaca.
 ??  ?? afecta a adultos jóvenes, siendo el contexto laboral una fuente de trastornos mentales/CUARTOSCUR­O
afecta a adultos jóvenes, siendo el contexto laboral una fuente de trastornos mentales/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico