El Heraldo de Chihuahua

Gobierno sirio avanza en Guta Oriental

-

El Cairo/Estambul.- Las fuerzas del régimen sirio tomaron este sábado dos localidade­s rebeldes en Guta Oriental, Kfar Batna y Saqba, estrechand­o así el cerco en ese enclave a las puertas de Damasco del que siguen huyendo miles de civiles, informó una ONG.

Las localidade­s estaban en manos del grupo islamita Faylaq al-Rahman, informó el Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El régimen de Bashar al Asad, mediante una brutal campaña militar que se inició el 18 de febrero y que incluye masivos bombardeos con la ayuda de Rusia, ya controla el 80 por ciento de Guta Oriental, al este de Damasco.

En la zona de esa provincia que aún controla el grupo Faylaq al-Rahman los rebeldes solo disponen de un puñado de localidade­s: Arbin, Zamlaka, Hazeh, Ain Tarma y sectores del barrio de Jobar, en las afueras de Damasco, según el OSDH.

Miles huyen de los frentes Decenas de miles de personas huyeron hoy de los dos frentes más encarnados de la guerra en Siria: la ofensiva turca en el enclave kurdo de Afrin y la de las tropas del Gobierno sirio contra Guta Oriental, uno de los últimos territorio­s bajo control rebelde en el país.

Al menos 200 mil personas han abandonado sus hogares esta semana en la ciudad kurda de Afrin, en el noroeste de Siria, mientras el Ejército turco y sus aliados sirios recrudecen su ofensiva, según informó hoy el Observator­io Sirio para los Derechos Humanos. Una portavoz de la ONU cifró sin embargo el número de huidos en unos 88 mil.

Los habitantes de la capital del enclave homónimo en manos kurdas están huyendo hacia zonas seguras de la provincia de Alepo, en el norte del país, informó la institució­n con sede en Londres y que basa sus informacio­nes en una red de activistas sobre el terreno.

Sin embargo, allí las fuerzas sirias les impiden entrar en la ciudad de Alepo, bajo control de las fuerzas del Gobierno, señalaron los activistas, sin que Damasco haya confirmado esa informació­n. La mayoría de los desplazado­s se encuentran en situación humanitari­a "catastrófi­ca" y les falta lo más básico, según el Observator­io.

Turquía lanzó el 20 de enero junto a sus aliados opositores sirios una operación a gran escala contra las milicias Civiles evacuados kurdo sirias Unidades de Protección Popular (YPG) en Afrin, cerca de la frontera con Turquía. Ankara considera a las YPG una organizaci­ón terrorista por su vinculació­n con los insurgente­s kurdos de su país, el Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK).

Esta semana Turquía recrudeció sus bombardeos aéreos y ataques de artillería contra la zona kurda, dejando numerosos civiles muertos.

Al menos 11 murieron hoy en un ataque aéreo cuando intentaban salir de la ciudad, según el Observator­io.

 ??  ?? del enclave de Guta Oriental atraviesan un corredor abierto por las fuerzas gubernamen­tales, el 15 de marzo. Foto Afp
del enclave de Guta Oriental atraviesan un corredor abierto por las fuerzas gubernamen­tales, el 15 de marzo. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico