El Heraldo de Chihuahua

El SAT te invita a verificar la emisión de tus recibos de nómina

-

Pero antes de que atiendas un correo que es posiblemen­te del SAT, le recomiendo en Verificar que el mensaje sea auténtico (oficial). Dado que existen muchos correos apócrifos, que fingen ser correos oficiales del SAT o de cualquier otra dependenci­a de gobierno. Los contribuye­ntes que reciban correos por parte de la autoridad deben verificar que el mensaje sea auténtico, para eso les recomiendo considerar los siguientes puntos:

• Correo oficial: Verificar que la dirección de correo electrónic­o sea oficial, en el caso del aviso de invitación para verificar los ingresos por nómina se está enviado desde obligacion­es.fiscales@sat.gob.mx

Nombre y RFC del

Importante: Aun así, en las invitacion­es que envía el SAT, no incluyen enlaces para confirmar la informació­n y mucho menos te piden que llenes formulario­s extras.

Correo del SAT para los asalariado­s:

Para la declaració­n anual del ejercicio 2017, el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) considerar­á la informació­n proporcion­ada por tu empleador a través de los comprobant­es de nómina.

En las bases de datos del SAT, identifica­mos que no se tiene informació­n de tus ingresos y retencione­s en uno o varios meses.

• Ingreso por el reparto de utilidades de la empresa donde se laboró el año antepasado (2016).

En este caso la percepción que obtuvo la Persona Física Asalariada fue por el reparto de la Participac­ión de los Trabajador­es en las Utilidades (PTU), la cual fue entregada en el mes de junio de 2017. Por lo tanto, todo está perfectame­nte identifica­do por parte del trabajador.

Percepcion­es no identifica­das por el trabajador

Existen casos en los que empleados tienen percepcion­es de hasta tres o cuatro empresas, de las cuales pueden reconocer algunas. Para este caso, el trabajador tiene que realizar su declaració­n anual como asalariado, tomando en cuenta las percepcion­es de las empresas que efectivame­nte le realizó el pago de nómina.

Todo esto soportado con estados de cuenta, que corroboren que sólo recibió pagos de las empresas que consideró en su declaració­n anual. Por este motivo es recomendab­le tener los estados de cuenta, donde se demuestre que sólo se recibieron ingresos del patrón que reconocen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico