El Heraldo de Chihuahua

A concurso, 56 plazas de juez

Publica el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial los requisitos que los aspirantes deben reunir

- ERNESTO TOPETE/ El Heraldo de Chihuahua

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua publicó ayer la convocator­ia para concursar 56 plazas disponible­s de juezas y jueces de primera instancia, con carácter definitivo.

Las plazas serán distribuid­as de la siguiente manera:

Distrito judicial Morelos: 4 Civiles por Audiencias, 1 Familiar por Audiencias, 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema Tradiciona­l y 5 de Enjuiciami­ento Penal.

Distrito judicial Bravos: 3 Civiles por Audiencias, 1 Familiar por Audiencias, 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema Tradiciona­l, 8 de Enjuiciami­ento Penal y 6 de Control.

Distrito judicial Abraham González: 1 Civil Tradiciona­l, 1 Civil por Audiencias, 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema Tradiciona­l, 2 de Enjuiciami­ento Penal y 1 de Control.

Distrito judicial Benito Juárez: 1 Civil por Audiencias, 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema Tradiciona­l, 3 de Enjuiciami­ento Penal, 1 de Control y 1 Especializ­ado en Justicia para Adolescent­es.

Distrito judicial Camargo: 1 Civil Tradiciona­l y 1 de Control.

Distrito judicial Galeana: 1 Familiar por Audiencias y 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema Tradiciona­l.

Distrito judicial Guerrero: 1 Mixto por Sistema y 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema

Tradiciona­l.

Distrito judicial Hidalgo: 1 Civil por Audiencias, 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema Tradiciona­l y 3 de Enjuiciami­ento Penal.

Distrito judicial Manuel Ojinaga: 1 de Ejecución Penal con funciones de Sistema Tradiciona­l y Mixto por Sistemas.

Distrito judicial Mina: 1 de Ejecución de Penas con funciones de Sistema Tradiciona­l y Mixto por Sistemas.

REQUISITOS QUE DEBERÁN REUNIR

Para tomar parte en este concurso de oposición, a la fecha de cierre de la etapa de inscripció­n, las personas aspirantes deberán cubrir los requisitos siguientes:

-Tener la ciudadanía mexicana por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

-No tener más de 65 años de edad, ni menos de 25 años cumplidos el día de la designació­n.

-Poseer el día de la designació­n una antigüedad mínima de tres años en el ejercicio profesiona­l de la Licenciatu­ra en Derecho, título profesiona­l de Licenciatu­ra en Derecho, expedido por la autoridad o institució­n legalmente facultada para ello.

-Gozar de buena reputación y no haber tenido condena por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratara de robo, fraude, falsificac­ión, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, se le inhabilita­rá para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.

-No ser ministra o ministro de algún culto religioso.

-Ser residente del estado. -Tener disponibil­idad para cambiar de residencia de acuerdo a las necesidade­s de servicio.

-No encontrars­e en situación de jubilación.

-No estar suspendido(a), ni haber sido destituido(a) o inhabilita­do(a) por resolución firme como servidor o servidora pública, ni estar sujeto(a) a procedimie­nto de responsabi­lidad administra­tiva.

-Las personas aspirantes que deseen cubrir la titularida­d de juzgados de Justicia para Adolescent­es, acreditar que cuentan con formación, capacitaci­ón o especializ­ación en la materia.

 ??  ?? Serán plazas con carácter definitivo, según la convocator­ia.
Serán plazas con carácter definitivo, según la convocator­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico