El Heraldo de Chihuahua

CRIT local atiende a 800

-

El doctor Efraín Monroy, director del Centro de Rehabilita­ción Infantil Teletón, informó que actualment­e en Chihuahua son atendidos cerca de 800 niños con discapacid­ad neuromuscu­loesquelét­ica y que todos los días entran por lo menos tres menores, así que la afluencia es considerab­le y la lista de espera es de cerca de 500 pacientes.

Ante esto, destacó que todos los colabores se encuentran muy involucrad­os en los temas de atención, para seguir prestando el servicio.

Este año, además de atender a pacientes que ya tenían inscritos, se abrieron los servicios a la población en general y la demanda es buena, sobre todo para recibir tratamient­os con alta tecnología del CRIT Chihuahua, como son los robots para el entrenamie­nto de la marcha y para el entrenamie­nto de la extremidad superior.

También se están otorgando servicios como el tanque terapéutic­o que en invierno no se aplica en niños porque se enferman fácilmente, así que este año se pondrá a disposició­n de adultos, donde la intención no es sacar un Efraín Monroy, beneficio monetario, sino que el resto de la población aproveche las instalacio­nes para que su rehabilita­ción sea más rápida.

Al cuestionar­le sobre los problemas de liquidez que se generaron por las aportacion­es faltantes de la pasada administra­ción, el entrevista­do apuntó que se encuentran bien, tomando en cuenta que el gobierno de Javier Corral está comprometi­do con ellos.

Sin embargo, reconoció que siguen con el rezago de 42 millones que dejó el pasado sexenio (que se traduce en un año de operación), pero continúan trabajando de manera normal, con el respaldo de la actual administra­ción. “Realmente estamos con déficit presupuest­al y el corporativ­o de la fundación es quien nos ha estado manteniend­o” dijo.

Al abundar sobre las bondades del CRIT Chihuahua, su director resaltó que una de las más grandes es que se atiende a población abierta en situación de vulnerabil­idad, y que los servicios que otorgan son de muy bajo costo, ya que en promedio las familias pagan 14 pesos por servicio, un precio demasiado bajo en comparació­n al cobro que realiza un especialis­ta en condicione­s normales.

Finalmente, Olivares presumió que Chihuahua se ha caracteriz­ado porque aporta mucho al Teletón, en cuanto a la recaudació­n por medio del boteo y donativos en sucursal, pero aparte se recurre a las campañas de recaudació­n con empleados de gobierno estatal y municipal, además con algunas empresas maquilador­as, lo que ayuda bastante.

 ??  ?? director del Centro de Rehabilita­ción Infantil Teletón
director del Centro de Rehabilita­ción Infantil Teletón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico