El Heraldo de Chihuahua

Luego de un prolongado letargo,

- Por Francisco Javier Pizarro

Miles de ellos, y cientos de padres y madres de familia que les brindaron apoyo, salieron a manifestar­se para exigir al gobernador del estado, Javier Corral, cumpla con las promesas que hizo al magisterio durante su campaña, las cuales fueron grabadas en un video, cuyo mensaje les comparto.

“Vamos a trabajar de la mano de nuestras maestras y nuestros maestros; vamos a reivindica­r la figura del profesor…, en mi gobierno vamos a respetar sus conquistas laborales…, vamos a respetar la jubilación dinámica. Nosotros no vamos a correr a ningún profesor por la evaluación educativa…”, dijo vehemente en 2016 el hoy mandatario estatal.

Ninguna de esas promesas se ha cumplido. Continúan los despidos de profesores, a cientos de maestros noveles e

la Sección 42 del Sindicato Nacional de los Trabajador­es de la Educación hizo eco, por fin, a las justas demandas que maestras y maestros exigen a las autoridade­s educativas cumplan y respeten.

interinos no se les ha pagado el sueldo devengado durante varios meses, con pretextos infantiles como los de que no han integrado su documentac­ión y el clásico “no hay dinero”.

A los maestros con antigüedad de más de veinte años no se les ha reconocido el escalafón horizontal, prestación que se adquiría al ser evaluado por única ocasión.

La Ley de Servicio Profesiona­l Docente no reconoce el tiempo completo mixto y por tanto no se les paga a los maestros. Tampoco se reconocen en el nivel de secundaria­s las horas IRP y CO curricular­es.

En pocas palabras. Las autoridade­s educativas van de mal a peor con el argumento de que no hay dinero y no se ha armonizado la Ley de Servicio Profesiona­l Docente; alrededor de mil maestros continúan sin recibir su pago desde hace un año y otros han visto suprimidas prestacion­es conquistad­as por el

magisterio.

Ello violenta la Ley Federal del Trabajo que establece el principio de “trabajo devengado sueldo pagado” y el de “no retroactiv­idad de la ley cuando se afectan los beneficios de los trabajador­es”.

Ofende y lastima el desdén de las autoridade­s educativas federales y estatales a los trabajador­es de la educación. Con ello se afecta no sólo a ellos y sus familias, sino también a los alumnos, la sociedad y al propio Estado.

La educación es la principal vía para lograr una auténtica reconstruc­ción social y cambiar la manera de pensar y vivir de las nuevas generacion­es, como bien lo dijo el pedagogo y filósofo inglés Bertrand Russell.

Ojalá lo lea el secretario de Educación y Deporte para que entienda que la educación no es un tema retórico de promesas huecas, administra­tivo como dice y tampoco de pesos y centavos. Es un valor social que se tiene que respetar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico