El Heraldo de Chihuahua

Durante 14 años vecinos anhelaron arreglo de la Venezuela

-

CUAUHTÉMOC, Chih.- Se termina esa época en la cual los alumnos y maestros tenían que cruzar el “río Venezuela”, relata así el director del Conalep, Javier Pérez Domínguez, quien relata cómo desde hace 14 años se venía teniendo la necesidad de la obra de ampliación.

Realizando la remembranz­a el directivo indicó que en octubre de 2004 se dio la inauguraci­ón de la pavimentac­ión de la vialidad Venezuela, hace 14 años, y de entonces a la fecha se había convertido en “cuello de botella” de la Belisario Chávez a la Ingeniería­s.

Se mostró satisfecho y dijo: “Qué bueno que ahora con la administra­ción de Humberto Pérez Holguín se tuvo esta visión para abatir esta necesidad de los vecinos de la CTM, no es una obra de relumbrón”.

Mucha gente en época de lluvias durante tres meses le dicen “río Venezuela”, y vivimos en el agua, por lo que aprobó la negociació­n que se hizo con los dueños del terreno con la Guay, la familia Orozco González, y que accedieron y ya lo había hecho el Conalep con la donación de mil metros.

“Y aunque se va a afectar los días de la obra el impacto de beneficio será muy grande; a quienes fueron alumnos del Conalep o CBTIS les tocó cruzar la Venezuela quitándose los zapatos, poniendo piedras como cuando en los ranchos se ponen para ir a la escuela”.

“Era una pesadilla a la hora de llegar o salir, y hasta los alcaldes evitaban pasar por esta vialidad, por lo que realmente es un beneficio dado que tendrá solución con un sistema de drenaje suficiente para evitar el río en que se convierte en época de lluvias”.

Indicó que la afectación es importante, por lo cual es bueno que se haya dado una negociació­n y “qué bien por la familia involucrad­a, la cual hace una donación muy importante, no van a cobrar”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico