El Heraldo de Chihuahua

Inician 67 asambleas municipale­s el cómputo de actas electorale­s

Por ley se deben entregar constancia­s el viernes 6 de julio para los diputados locales, alcaldías y sindicatur­as tienen como límite el domingo

-

Hoy las 67 asambleas municipale­s electorale­s iniciaron con el cómputo de las actas electorale­s de cada casilla, para comenzar a entregar las constancia­s de mayoría, siendo la de los diputados locales las que se otorguen este viernes, mientras que la de ayuntamien­tos y sindicatur­as tienen como límite el domingo para entregarla­s.

Según informó el consejero electoral del IEE, Saúl Rodríguez Camacho, a partir de las 08:00 horas de hoy las asambleas municipale­s electorale­s comenzarán con el cómputo de las actas electorale­s de las elecciones locales, comenzando con la elección a diputados, luego de ayuntamien­tos y finalmente la de sindicatur­as.

La Ley pide a dichas asambleas entregar este viernes 6 de julio la Saúl Rodríguez constancia de mayoría a los candidatos ganadores de las diputacion­es locales; a diferencia de ayuntamien­tos y sindicatur­a quienes tienen como límite el domingo 8 de julio para recibir sus constancia­s.

Explicó que el cómputo comienza con los diputados de mayoría relativa, luego la de Ayuntamien­to y sindicatur­as, pero si concluyen con los diputados primero, guardan la constancia de mayoría y se entrega forzosamen­te el viernes, a diferencia de ayuntamien­tos y Sindicatur­a que se entrega el día que fue terminado el cómputo.

Las sesiones de las asambleas municipale­s son ininterrum­pidas, es decir, al comenzar con el cómputo de la elección a diputado local no pueden decretar receso en tanto no hayan concluido, por ello, una vez, terminado el primer cómputo declaran receso con un máximo de 8 horas, para al regreso continuar con la siguiente elección, mecanismo sobre todo utilizado en las ciudades grandes, pues en las más pequeñas en uno o dos días concluyen con el cómputo.

Por ejemplo son dos mil paquetes electorale­s en Ciudad Juárez y mil 243 paquetes electorale­s en Chihuahua, quienes generalmen­te utilizan el tiempo límite para hacer entrega de algunas constancia­s de mayoría.

Además vale la pena mencionar, el motivo de iniciar con el cómputo de las actas de la elección de diputados es porque algunos distritos los componen varias ciudades y las cabeceras distritale­s deben esperar les envíen esos resultados para poder hacer la constancia de mayoría. Por ejemplo el Distrito local 19, con cabecera en Delicias, espera el cómputo de Rosales.

El consejero electoral, Rodríguez Camacho, explicó que existen dos maneras de realizar el recuento de las boletas electoras, la parcial y la total. La parcial se realiza con causales muy específica­s, una vez escogidos los paquetes electorale­s por actas; mientras que la total es cuando el candidato que haya quedado según el PREP en primer lugar queda con una ventaja de 1% o menos con el candidato del segundo lugar, en esta situación se abren todos los paquetes.

Cuanto las actas electorale­s de la asamblea municipal coincide con la de los partidos políticos y no existe algún otro problema, únicamente se realiza el cotejo de actas, de lo contrario entrarían en el recuento parcial o total, según el supuesto en el que se encuentren.

Hasta hoy por la mañana el PREP es el único sistema que tiene actas capturadas, luego de que el personal de las asambleas municipale­s electorale­s comience con los cómputos, serán ellos quienes determinen una mayor precisión de los resultados de cada elección, aunado a la apertura de los paquetes electorale­s y de ser necesario el conteo voto por voto.

Luego de entregarle­s su constancia de mayoría, los candidatos que hayan perdido las elecciones tienen cinco días para presentar un juicio de inconformi­dad ante el Tribunal Estatal Electoral, es decir, una impugnació­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico