El Heraldo de Chihuahua

¿Miedo a AMLO?

- soy@angdelgado.com Por Angélica Delgado Cano

Tras las votaciones del –apenas- pasado 1 de julio, escuché un comentario que llamó mi atención: Era una persona que aseguraba haber llorado tras conocer el resultado del ganador porque sentía miedo de lo que venía para México, para ella y para su familia.

Ese sentimient­o de desmoraliz­ación lo pude ver reflejado en decenas de personas que ligaban la victoria de Andrés Manuel López Obrador a sentirse desesperan­zados y hasta con ansiedad de que vienen tiempos muy difíciles para todos.

Pero pensando un poco más allá me pregunté: ¿Son realmente válidos todos estos temores? O son las campañas negras financiada­s por otros intereses lo que ha sembrado la duda que a la postre, se ha convertido en una división entre quienes están con AMLO y los que no comulgan con él, y por lo tanto… están en contra (según las visiones más extremista­s).

De esta manera se ha dividido en gran parte México, entre quienes apoyaron esta visión de país y aquellos seguidores más intensos, quienes por cierto, segregan a quienes no comparten la misma visión para los próximos seis años.

Esto precisamen­te abonó aún más a ese miedo de aquellos que no veían (o ven) a Andrés Manuel como la figura para dirigir a esta nación, junto al hecho de que por más de una década se nos ha estado repitiendo que es un peligro.

Así es que sentir tanto miedo quizá no sea válido porque no nos hemos dado a la tarea de ver más allá de lo que alguna vez pareció imposible: Ver a López Obrador ganar la elección, porque fue más fácil tomarlo como alguien obsesionad­o con llegar a la silla, que como la figura que un día México investiría como presidente. Este fue el año. Junto con su victoria llegó la legitimaci­ón, debido al alto porcentaje de votación.

Sobre si AMLO fue o no aquella figura que se ha vendido, que llevará a México a una de las peores crisis, donde los habitantes no tendremos oportunida­des para progresar, solamente el tiempo dará cuenta.

Así me gustaría creer que muy probableme­nte el miedo que se tiene es más fundado que real, que se ha magnificad­o porque “así es la política” o porque “todo se vale en las campañas”.

Ojalá ese tiempo, a la vuelta de un par de años, nos muestre un México que va hacia adelante y no hacia atrás, en paz, próspero. Que al presidente le vaya bien, para que nos vaya bien a todos.

Mientras tanto, a seguir haciendo lo que se deba desde cada una de las esferas de esta multicultu­ral sociedad; trabajarle, hacer cada uno lo que nos toca y no rajarnos, como buenos mexicanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico