El Heraldo de Chihuahua

Los eligen presos

El petista Alfonso Miranda venció a su sobrino, aspirante del PRI a la reelección, también encarcelad­o

-

CUERNAVACA, Mor.Amacuzac vive una extraña calma. El domingo acudió a votar hasta 61 por ciento de su listado nominal y la población decidió que Alfonso Miranda Gallegos, candidato por la coalición Juntos haremos historia, ganara la presidenci­a municipal. Pero Alfonso no está.

Dese mayo pasado vive recluido de forma preventiva, ahora en el Centro Federal de Readaptaci­ón Social de Durango, por presunta participac­ión en los delitos de secuestro y delincuenc­ia organizada.

Fue el único candidato que hizo campaña, aún estando ausente, pero existieron los volantes, el perifoneo y la ventaja de que ninguno de sus adversario­s políticos participó activament­e en la contienda. “Pasaba el carrito diciendo que había que votar por Alfonso, y así fue hasta el último día de campaña”, comentan los residentes del municipio, considerad­o foco rojo por las actividade­s de grupos delincuenc­iales en la zona.

NO ES EL ÚNICO RECLUIDO

Alfonso no fue el único candidato recluido en contienda, pues Jorge Miranda Abarca, del Partido Revolucion­ario Institucio­nal y sobrino de Miranda Gallegos, quien buscaba la reelección, fue aprehendid­o el 26 de mayo por la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­iones sobre la Delincuenc­ia Organizada (SEIDO), por su presunta participac­ión en los delitos de homicidio, secuestro y delincuenc­ia organizada. No obstante, Jorge perdió al conseguir apenas apenas 12 por ciento de la votación. Su tío, Alfonso, obtuvo poco más del 57%, de acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP).

El domingo iniciará, si los cómputos concluyen sin mayores incidentes, la entrega de constancia­s de mayoría para los candidatos electos. Como Alfonso Miranda no ha sido sentenciad­o, pudo participar en la elección y podrá recoger su constancia de mayoría a través de un tercero, que deberá identifica­rse y cumplir con los requisitos legales de personería. Jurídicame­nte, el plazo para la emisión de la constancia es el 14 de julio, mientras la audiencia de Alfonso Miranda, en la que según sus seguidores en Amacuzac sería liberado, es un día después, el 15. En tanto, la calma que se respira en el municipio es casi absoluta: la gente hace su vida normal, sin sobresalto­s, sin entusiasmo­s, sin festejos porque hubo un candidato ganador; solo están las sábanas de votación que aún permanecen.

 ?? /ANTONIO SOSA ?? Con clarinete y tambora, Fernanda López, hija del andidato, encabezó la celebració­n. “Está feliz, no se la cree”, dijo sobre su padre
/ANTONIO SOSA Con clarinete y tambora, Fernanda López, hija del andidato, encabezó la celebració­n. “Está feliz, no se la cree”, dijo sobre su padre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico