El Heraldo de Chihuahua

Emplean el trueque en Venezuela ante la escasez de medicinas

- REUTERS

RÍO CHICO, Venezuela. Bajo el sol del mediodía, decenas de delgados pescadores esperan descalzos a las orillas de una laguna en Río Chico, en la costa venezolana, para ser los primeros en cambiar su pesca del día por otros alimentos, en un trueque informal que crece en la aquejada nación petrolera.

El trueque se ha convertido en una de las vías que tienen los venezolano­s para recibir pagos por la falta de billetes y escasez de productos, además algunos prefieren recibir comida, ya que el dinero no les alcanza para adquirirla y los precios varían dependiend­o si el pago es en efectivo o con tarjeta de crédito o debito.

“Aquí no hay dinero en efectivo, solo trueque”, dijo Mileidy Lovera, de 30 años, caminando por la orilla de la laguna con una hielera llena de pescado que su esposo había atrapado temprano, esperando cambiarla por comida para alimentar a sus cuatro hijos o medicament­os para su hijo epiléptico.

En un país con una hiperinfla­ción, donde los billetes son tan difíciles de encontrar como alimentos y medicinas, los venezolano­s recurren cada vez más al trueque para realizar transaccio­nes básicas.

“Es un sistema de pago bastante primitivo pero también es primitiva la falta de efectivo en el país “, dijo el economista Luis Vicente León de la consultora Datanálisi­s.

 ?? Archivo ?? Anaqueles vacíos en farmacia venezolana.
Archivo Anaqueles vacíos en farmacia venezolana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico